Don Diego de Arango y Hongo,
popularmente, Sereno,
o Don Diego el Desalmado
motes tiene el hombre, y longo,
(Y prosigo que me freno),
decía, Don Diego osado,
que ha de tener el mondongo
de cerveza todo lleno;
yo diría *encervezado,
pues bebe hasta en el Congo
y no me parece ameno
verle a usted tan achispado
que aunque le ponga candongo
no puede estar muy Sereno
y siendo usted así nombrado
más parece que hace tongo.
Y digo yo, ¿no es más bueno
beber jugo embotellado
y luego bailar zorongo
comedido, sobrio y pleno?
¿O es que el jugo está aguado?
Yo esta consulta le pongo,
que aunque no sea galeno,
sé que carece de grado
y puede tocar el gongo
sin estallar, cual barreno.
Y ya mi consejo dado
me voy dejando mi chongo
...pero no mi duodeno.
Je,je,jeeeeeeee }:-) }:-)
Desde luego es que la rima
me convierte en una prima?
}:-(
¿Quieren saber el desenlace?
-
Si alguien, de los pocos que vienen a visitarme, quieren saber cómo acaba
la historia rimada de los amoríos de Don Juan y Gabino, pues nada más
tienen qu...
Hace 9 años
Voy a ver si me camelo
ResponderEliminaral desalmado Don Diego,
voy a ver si vengo o llego
y lo cojo por el pelo.
Se estará batiendo en duelo
con algún recio quijote,
lo tomará del cogote,
lo meterá en un pañuelo
y como un trozo de cielo
nos lo ofrecerá de dote.
Ay, Segis, llámame zote,
que por Don Diego, yo celo
y no encuentro ni estrambote
ni viola o violoncello
¡Estoy boba cual pichote
y no parezco un mochuelo,
pues quiero ver al machote
y ocultarme tras un velo!
¿Espero sumisa... o vuelo?
:-DDDDD
Pues sí que te llamo zote,
ResponderEliminarBúha de vuelo rasante,
que un ave de buen talante,
aun viendo tieso bigote,
debe de seguir pujante
y sin ponerse parlante
con ajeno muchachote;
Aun si fuera un variante
de mochuelo muy galante,
¿pero un efebo quijote?
Busca un pájaro con plante,
con plumaje de bramante,
que te suba y que te flote
y te dé un nido flamante,
que entone cual Bustamante
y te lleve un gusanote
al nidal a cada instante.
Segismunda de Brabante
te da esta lección de dote
pues don Diego es un farsante,
coquetón, galán tunante,
aunque nunca se le note.
He dicho? }:-(
¡Ay, Segismunda, me dueles!
ResponderEliminar¡Yo ya estaba enamorada
del galán y sus niveles,
de su aroma y su morada!
¡Me tenía engatusada
(que no "enbuhada" y confusa),
a su pecho maniatada
y con la cociencia ilusa!
¡Es su labia tan profusa
(aunque ahora ensimismada),
que me tiene más chalada
que si fuera tuareg rusa!
;-)
ja,ja,ja,ja, jaaaaaaaaa }:-)
ResponderEliminarDesde luego me embrujas
con tu labia de mochuela
¿No eran las mochuelas, brujas?
¿O estaban a su tutela?
}:-)
ja,ja,ja,ja, jaaaaaaaaa }:-)
ResponderEliminarDesde luego que me embrujas
con tu labia de mochuela
¿No eran las mochuelas, brujas?
¿O estaban a su tutela?
}:-)
Tienes razón, sabia infanta,
ResponderEliminarexisten esas mochuelas,
pero ésta que se espanta
ante un embrujo de escuela,
ante el crujir de una espuela
o ante el hambre de Carpanta
(por el miedo a la cazuela),
el vuelo raudo levanta
y no duerme, sino vela
por no acabar en garganta
ajena (y es por cautela),
esta búha es diferente,
sólo sabe del amor,
sólo siente de repente
un chispazo, algún fulgor
que se escapa de una frente...
de la frente de un señor...
caballero refulgente,
Don Diego -todo esplendor-
(aunque aún esté tan silente).
Si soy búha adolescente
y desprendo abrasador,
este fuego incandescente
¿Quién callará mi calor?
¡¡Necesito mi absorbente!!!
¡¡Que venga Don Diego, ardiente!!
Jajajajajaaaaaa
¿Don Diego? ¡ay, por favor.
ResponderEliminar}:-(
No me puedo quedar sorda
a tus sueños y quimeras
que don Diego, aunque no quieras,
es truhán de truhana horda,
y yo izaré mis banderas,
sacaré mis dotes fieras
y también mi daga gorda
por proteger tus soleras,
tus distinciones camperas
?y además tu honra torda.
Que siendo Búha Real
de casta es tu linaje,
y no está bien, que está mal,
meterse en nefasto gaje.
Tampoco en este andurrial
veo yo que haga peaje
ese galán semental;
no viene a ver tu plumaje
ni a darte halago y timbal
con brillante y gentil traje
como sería cabal.
Y si no viene el zagal
a procurarte arrumaco,
¿Cómo estás en el zarzal
cantando cual pajarraco
a un huero hombre banal?
¿eh?¿eh? }:-o
Cántale a un Búho de raza,
ResponderEliminarque de raza es tu penacho,
y no a un simple muchacho
que suele salir de caza,
cántale a un apuesto macho
pero imperial y con baza
¡A un regio, qué caracho!
¡Que tú eres de noble traza ¡
}:-)
Ja,ja,ja,ja
ResponderEliminarQue le temas a Carpanta
es cosa de tino y juicio,
ese andaba con taranta
y sólo hacía un oficio,
echar bodrio a la garganta
¿Sería hambre o vicio?
ç:-)
Soy piadosa, sin embargo,
ResponderEliminarlo digo por Diego, digo,
y un secreto ahora te alargo
¿quieres que me pare o sigo?
Pues sigo? ;-)
Fue a la Poesía Pura
y puso allí un soneto
de maravillosa hechura,
¿Lo leíste? Es tu reto,
Búha de ingenio y lisura,
¿Por qué no vas en secreto
y respondes su postura?
¿eh? }:-)
¡Qué diantre!
ResponderEliminarIré rauda cual centella,
que quiero ver la misiva
y comprobar si es lasciva
o enviada a una doncella
con la cara verde oliva.
Seguro que no es un ave
y es rubia la damisela,
se llamará Berenguela
y tendrá la tez muy suave.
Ya muero por ver la nota
¡Voy rauda como petardo!
¡¡¡Si vieras que voy y tardo,
saca el basto de una sota
y lo estacas cual bolardo
en la nariz del carota!!!!
No rías, no es chirigota
¡Que muerdo cual leopardo!
:-OOOO
ja,ja,ja... :-)
ResponderEliminar¿qué lo estaco cual bolardo
en la nariz de Don Diego?,
pero Búha que es un vardo :_(
Si hay que pegarle, le pego.
:-)
Enviada a una doncella,
ResponderEliminarmas con la cara encarnada,
que deja a la pobre bella
como una gata encrespada
pues Don Diego la desuella
llamándola fiera airada.
Yo me hice pasar por ella,
por esa moza injuriada,
y contestelé con mella
pues por ser hembra, y osada,
sentíme en su misma huella,
es decir, muy agraviada.
}:-(
Búha aguda e ingeniosa,
ve tú volando al lugar,
pues siendo tú tan labiosa
mejor vas a contestar
a su verbosidad jocosa.
Ya me tengo que marchar;
tú no te pongas celosa
que Don Diego está de atar.
Búha, sé cuerda, reposa.
:-)
es un BARDO, el tal Diego,
ResponderEliminary no un Vardo, ¡qué desliz!
yo sí que soy un petardo
¿cómo escribí eso asiz?
}:-(
espero sumisa
ResponderEliminary sin prisa
a la poetisa
de la risa
y donde dice digo
ResponderEliminardigo diego
y estoy
y ya voy
y me voy
www.carmencamachoadarve.blogia.com
Búha de pluma y penacho
ResponderEliminar¿Viste que vino la chica
apellidada Camacho?
Blukiblu era su plica
allá en Atra, y bombacho,
el cuello de su camisa,
¿recuerdas Búha? ¡caracho!
dice que viene sumisa
y además nos trae un cacho
de risa de poetisa.
La muchacha es algo escueta,
(aquí es su primera andanza),
mas ya será pizpireta
cuando tenga más confianza.
¡Blukiblu, sé bienvenida!
Trae tus letras y zumba
y verás cómo retumba
este andurrial con más vida.
}:-)
¡Pero Bluki, qué alegría!
ResponderEliminar¿Como diste con el ripio?
¿Vino Adán desde el principio
a brindarte su alma pía?
¡Cómo me alegra re-verte
después de tanto avatar,
en el foro, el río o el mar!
¡Pero dios mío, qué suerte!
Espero algún ripio adjunto
en la ladera del monte,
que llegue hasta el horizonte...
Espero algún ripio... y punto.
Cuenta en ripio si llegaste
al andurrial en barcaza,
cuéntanos ante una taza
de café (que no desgaste),
si llegaste desde Gaza
o en un tren te engalanaste
para vernos con la traza
con la que antes no dejaste.
¡¡¡En tu honor habrá una fiesta
con jolgorio y duodeno,
donde beber vino bueno
y ponerse hasta la crestaaa!!!
:-)))))
Digo legítimamente
ResponderEliminarcresta, flequillo o penacho,
porque yo, Carmen Camacho
me hice búha de repente
al entrar en este cacho,
al beberme de esta fuente
(y eso que no me emborracho)
la lengua que de insolente,
me convierte en mamarracho.
Ayyyysss
:-D
Con jolgorio y con fandango,
ResponderEliminarbien está, Búha sin freno,
¿pero con un duodeno?
¿no estarás tú cavilando
enviarme a mí al galeno
a quitarme el duodeno?
porque me largo zumbando,
¡Pues si que estaría bueno!
porque luego ¿cómo dreno?
si es que mi intestino es blando
es fofo y sabe a veneno,
¿Y por qué no el de Sereno
que más chicha viene dando?
Espero vayas pensando
que mi tripa me hace falta
y a Bluki le vayas dando
otra cosa un cafecito de malta.
Espero vayas pensando
ResponderEliminarque mi tripa me hace falta
y a Bluki le vayas dando
un cafecito de malta.
lo repito por error
(otra cosa)está de más
leélo aquí,es mejor,
(a veces quedo sin gas) }:-(
Pero Sereno no llega
ResponderEliminar¿por qué no vendrá ese neno?
¿estará en la bodega?
¿cómo hurto su duodeno?
¡si es que siempre nos la pega!
(mejor que el mío, el ajeno)
};-)
sereno
ResponderEliminarel galeno
heleno
al que condeno
al desenfreno
no quiere
ni un cacho de camacho...
carmen camacho
¡sisebuta¡
ResponderEliminarpeccata minuta
como fruta
voluta disoluta.
De camacho
toma un cacho
de su libracho
cuanto honor
es este amor
ya no marcho
bluki (dificil ripio)
abrazos y me quedo
¿Que Blukiblu ha escrito un libro?
ResponderEliminar¡Cuéntanos algo de eso
que nos tienes en los huesos
y de saber, no me libro!
Pon mi cara en embeleso,
dime el título aunque sea,
que me pondré una librea
y te serviré, confieso
que me muero por tenerlo
entre las manos avieso
y comenzaré a leerlo
con la fe que te profeso.
Dinos título, portada,
comunica con tu arte
que queremos tomar parte
de tu cielo y tu alborada.
:-DDDD
Hola primas: Buha y Dama
ResponderEliminarhe tenido la bacana
de asomarme a veros un rato
y casi que me da el flato
Pues gran honor que nos hace
esta nueva ripiadora
Bien venida sea señora
debe saber la costumbre
que rige en este andurrial
el nombre se ha de cambiar
y también las apariencias
¿Que le parece Decencia?
Doña Decencia Cabal?
En fin que perdí el motivo
que con tanto gentilicio
no quiero decir bullicio
porque no soy mentirosa
solo un poquillo chismosa
más de buenas intenciones
que me traía, ya sin risas,
a llamarlas a reunión,
y ahora si suelto el pregón;
¿Saben ustedes señoras
que día es hoy?
Vísperas de difuntos
pues bién que sería un buen punto
ponerse a contar historias
de muertos y aparecidos
y ya que tenemos una...
visita tan de otro mundo
¡Le damos la alternativa
de presentarse al concurso!
Y con este ya van tres
los concursos de estos cuentos
Aquí lo hacemos en verso
en mi blog,prosa,largos, rosados
y en el blog de Don Torcuato
muy cortos y enrevesados.
Buenas noches primas mias
espero vuestras historias
que es noche de contar cuentos
ya sea en verso o en prosa...
D. Torcuato ha venido.
ResponderEliminar¡Oh! Qué delirio,
peazo desatino,
nosotros creíamos que s'había perdío.
Pos nop, ¿a quién se le ha ocurrío
pensamiento tan peregrino?
Quizás a algún membrillo,
o a una búha, duquesa del meloncillo.
Tal vez a Sisebuta, la que va sin calzoncillo.
Pues oídme, vuelvo y con bastoncillo,
para arrear a algún primillo
que quiera apoderarse de los algodoncillos,
esos que mojándolos quitan los
moquillos.
Y ahora voy entre pasillos
y me haré una cama de ladrillos,
buenas noches querid@s pill@s
Son vísperas de difuntos,
ResponderEliminardice la gran Cunegunda,
cuando ya esos presuntos
pasaron, viene y redunda;
pues señora estos asuntos,
de convocarnos jocunda
para hacer cuentitos juntos
debiera hacerlo con funda
y con mento; dos adjuntos
que forman lengua torunda.
Es decir, ay, Cunegunda
que tan tarde no se viene
a decir que le conviene
hacer jácara facunda
sobre muertos, y que suene,
con ingenio, pues se tiene,
el ingenio aquí abunda
mas el tiempo no se aviene
y aunque me duela y apene
sin tiempo, la Segismunda,
nada ha de hacer, aunque truene.
Esperamos que otro año
avise usted con presteza
que la prisa me hace daño
(sobre todo en la cabeza),
y me enredo y me enmaraño
pues con tanta ligereza
no sale ningún amaño.
He dicho?
}:-(
Don Torcuato ha venido
ResponderEliminary nos dice ¡qué delirio!
¡Y hay que tener valor!,
pues voy a echarme colirio
para verlo como azor,
pues no sé cómo habrá sido
que este alabastro señor,
cuyo nombre no es Porfirio,
por fin haya aparecido
por hacernos el favor
y trae encendido el cirio,
bien porque llega bebido
o acaso por ver mejor;
el hombre, que no es Toribio,
llega alegre y desmedido
cual gran duque de Tudor,
y dice como un satirio
que la Búha se ha vestido
con calzoncillos de Dior,
¿o dijo que para alivio,
iba sin ropa interior?
}:-(
La cosa es que regresa
don Torcuato de Buendía
y no trae la lengua fría
¡don Torcuato qué sorpresa!
¡tiempo que no le veía!
( a ver si el hombre se asesa)
};-)
Si es que...no me escuchas prima
ResponderEliminarque esto va de aparecidos
y que tenemos un mes para
moribundos cuentos
que me lo dijo la buha
en otro sitio no te encuentro
Asi que me empiezas ya
y de aqui al año que viene
lo terminas y ya está...
Y pásate por mi blog
que de leer cosa fina
y de comentar, también...
Y no voy a Filipinas
porque no encuentro con quién
je,je
(Y la buha no aparece)
Podríamos convocar una sesión
ResponderEliminarde espiritismo
!oh,qué horror!
y preguntar al difunto padre
Qué fué de su Carmela
¿Casóse de blanco o de color?
Ánimos,que el cuento desborda ya
y Angustias desde la tumba
se regocija de ver
tanto aprendiz de bruja
como andan sueltos por doquier.
Qué Segismunda y Cunegunda
acuerden el lugar
la gente preparada está
y raudo acudirá
a con los difuntos conversar.
¿Y quién es la PeñaPrieta
ResponderEliminarque llega tan lenguaraz
y nos toca la retreta
presta, ágil y pertinaz?
Si se quita el antifaz,
señora de carne prieta,
charlamos con más solaz,
¿Será la sor pizpireta?
¿Será la momia tenaz?
¿Será la bruja burleta?
¿será don Torcuato agraz?
Pues sea quién sea, está,
y tiene ánimo y bravura
para convocar acá
difuntos de sepultura.
Prieta es y sin pavura
¿Pues quién tiene voluntad
para hacer esa conjura?
Señora tended piedad
de esta Segis sin presura
pero es que pavor me da
convocar rara natura.
Uy,
sólo pensarlo me aterra
y los pelos del cogote
se me ponen como sierra;
yo me meo del cerote?
¿Convocar a los extintos?
ResponderEliminarRecaramba, qué dislate,
yo me voy de estos recintos
si hacéis ese disparate;
que a los muertos se rescate
es cosa de perturbados
¿no veis qué pasó en Ochate
que andan por todos lados?,
quién los ve se vuelve orate
y se ponen rechiflados;
se me reseca el gaznate
de pensar esos tinglados.
Dejaos de sortilegios
que eso es cosa de sabidos
de brujas, médium, videntes,
que tienen los tinos regios
y los temples muy curtidos.
Pues hete aquí que van viniendo
ResponderEliminarmucho de los convocados
yo no sabia que los muertos
están informatizaos
Pero ¿no os extraña,primas,
este extraño sortilegio?
¡Que digan Peña y Galinda
si están vivos o están muertos!
Que aparecen a millares
y en versos se descomponen
y hasta ripian con gracejo
a la luz de estos velones...
(¡Buha enciende dos velas,
o mejor dos mariposas!
que pa mi que ya está Angustias
revolviendo aquí esta cosa)
Dos velas vengo a encender
ResponderEliminarpor la cosa de difuntos
que ponen comas y puntos
y parecen de buen ver.
¿Es Angustias quien revuelve
el andurrial con su ripio?
¡Decídmelo, que no jipio
y quien ve, es quien resuelve!
(¿Quién era Angustias, dios mío?
¡Ya me estoy quedando lela!
¡Mi memoria es de una abuela!
¿Será esto por el frío?
¡Me daré friegas de río
desde el pico hasta la muela!)
Voy a mirar la chuleta
que tengo con los bautizos,
con esos nombres castizos
que son como una veleta,
porque o estoy ya chaveta
o se me alisan los rizos,
pero hay nombres con corneta
¡Y aquí nombres de chorizos
no caben en la libreta!
¡¡¡Me está entrando una rabieta!!!
:-SSSS
¿Bautizamos a Camacho?
ResponderEliminar¿Le ponemos los laureles
y que se lama las mieles?
¡De reírme me entra empacho!
¡Voy a centrarme, caracho!
"Mari Puri de Cibeles"
;-))
Mari Puri,no te apures,
ResponderEliminarte puedo cantar la lista
de todo aquel que, de artista,
se nombre, no te figures
que no hay quien no tenga arista:
Cunegunda de la Alzada
es la amada Pitufina
que llega con escofina
de limar, por afilada,
la tenemos en la armada
de la primera bolina.
Goreño fue Don Rodrigo
y se fugó por el fuero,
para ello fue el primero.
Desde aquí, yo le bendigo.
Don Torcuato de Buendía
fue Jimul, hidalgo conde,
que viene, va y se esconde,
pero monta algarabía
aunque el andurrial desfonde.
Vino White como Rogelia
de Viana, con más señas
a rodar por estas peñas;`
por poco la llamo Ofelia.
Y Joseme fue Gabino
y Agapito muy discreto,
mostrandonos esqueleto,
por el pokito divino.
Octavia también estuvo
como Ramona de Luna,
una monja inoportuna,
que el liguero se sostuvo
mientras alientos contuvo
con carmín, cantos y pruna.
Y Guana fue Rigoberto
y Cerrolaza Zhencerro
¿A nadie puse Ruperto?
¡Pues el aliento lo invierto
para ponérselo al perro!
Hubo más, Mari Cibeles,
como la momia Adelina
o Segismunda ¡qué crueles!
¡Es por reír, re-bobina!
Ya vendrán todos, no celes
al olor de la sardina.
:-P
Segismunda
ResponderEliminarvuelvo de
ultratumba
y la santa compaña
ña ña
te araña
segismunda
trasmundana
ando moribunda
sin vela ni cera
abejera
por dejar
afuera
esta alma
esta alma
en pena
carmela
Carmela te espera
ResponderEliminaren la bitacora
de una poeta
www.carmencamachoadarve.blogia.com
¡me desespera¡
y ni puedo
ser de otro
modo que
¡un anonimo¡
para dejar
mi comentario
contraseña
santo y seña
¡y no me deja¡
Mari Puri, lee arriba,
ResponderEliminarque te pierdes lo mejor
¡Te ha de causar estupor
y tendrás que gritar: viva!
Si en "otro" pones tu rango,
ya verás cómo te deja
este andurrial que no ceja
de pervertir hasta el mango,
cantándote hasta un fandango
como cantara una almeja.
:-DDDD
Mari Puri, vuelve al zote
ResponderEliminarque le viene ni pintado
este nombre capirote.
Hola buha, ya que apareces,
por esta tuya, nuestra casa
te contaré, sin piedad
un cuento de viene y va.
Verás, que en la casa mia,
la real,muros y yeso,
ha venido una paloma...
Te lo cuento y no es de broma
que le llamo Mary Puri..
(sigo luego que mi familia se me muere de hambre)
El ?muerto calentito?
ResponderEliminardel infierno calavera,
dedicar quisiera
a mi amada
Segismunda de alcántara ,
para que tome a
jácara y chanzas
las historias de aparecidos
y fantasmas,
iluminados y otras calañas
de vivos espabilaos
que van vagando
entre este mundo y el otro,
al haber ?overbuquin?
en san Pedro Terminal
por cerrar sin avisar
el limbo celestial.
Don Torcuato...
ResponderEliminarno se esconda...
¡es que es su letra tan honda
que de reírme me mato!
:-DDD
Mari puri de Cibeles
ResponderEliminar¿y como rimo?
con ritmo
si no sirve
mari puri
de Cibeles
¡ten podre unos
cascabeles¡
¡venga el cielo a mi¡
ResponderEliminarcomo dijo don juan
esa llamada
postrera
ha sonado
en la escalera
¡sesibuta¡esta
esta mi disputa
anonima
anima
rima
camacho
soy
arriba
y ahora
abajo
Pues bueno, ya hemos comido
ResponderEliminary la paloma dichosa
que Mary Puri se llama
y que parece una rana
teniendo un collarín verde
a la mesa se ha invitado
y despues se ha relamido.
es una golfa paloma
que nos entra sin permiso
a la cocina, huele el guiso
y si gusta, pues se aviene
a sentarse muy elegante
bebe vino y usa guantes
y se escapa sin fregar
es paloma descará
aunque la llamen Torcaz.
Sise, te has equivocado,
Peñaprieta no es Torcuato
Es Amador y soldado
y marqués de la gran Roca
¿más pistas?
Está enamorado
de la dama, de tu prima,
de la Segis, por sus rimas
tiene ya el seso bollao...
Mari Puri de Cibeles,
ResponderEliminarantes la Carmen Camacho,
no te agites ni rebeles
que en este lugar, remacho,
a todo quinqui con pieles
se le pone mote un cacho.
Así, yo antes era la Espuma
y ahora soy Segismunda,
en plaza estoy la segunda
pues Sisebuta en la suma
va la primera jocunda,
Búha, aunque no lo asuma,
pues tiene lengua facunda
y tiene penacho y pluma,
pregúntale a Cunegunda
Pitufa rosa y con duma
que sabe de esto y rotunda
de labia también resuma.
Mari Puri de Cibeles,
bienvenida al andurrial,
aquí te daremos mieles
y peritas del peral,
hay pichón a los laureles
y ciervo del romeral,
Dime, Puri, ¿no los hueles?
¡Y hay vino de aquí, rural!
¡Búha pon ya los manteles,
y Cunegunda, el tendal,
beberemos dos toneles
tocaremos el timbal
y pondremos los doseles
y cantará una coral!
}:-)
PeñaPrieta, mi señor,
ResponderEliminaro acaso señora mía,
perdonad por mi porfía
mas no tengo yo el honor
de saber de vuesa usía;
si venís vos con candor
o quizá con picardía.
¿sois conocido o extraño?
¿habéis venido otro día?
¿tenéis el pelo castaño?
¿os llamáis Juan o María?
¿os deleita o no el baño?
¿tenéis liendres en la testa?
¿os enjuagáis cada año?
¿sois de una familia honesta?
Perdonad si no me amaño
haciéndoos esta encuesta
pero el ansia me hace daño
y contenerme me cuesta,
¡Por dios no seáis tacaño
y dadme ya una respuesta!
}:-)
¿Y quién diantres es Carmela?
ResponderEliminar¿Y quién demontre es Angustias?
yo me estoy quedando lela
o tengo las migas mustias;
¡Sebuta tráeme la pamela
que el sol me roe la cholla!,
me estoy volviendo locuela
y ya el tino se me atolla;
no recuerdo a la Carmela
ni a esa Angustias criolla,
entre tanta damisela,
el juicio ya se me embrolla.
¿alguna es Lady Cebolla?
}:-(
Mis cuitas
ResponderEliminarson anhelos
por vuestras citas.
Algún día sueño
ripiar con maestría
y acercar a usía
oh, dueña mía
este pelo bayo
que enjuago cada día.
No voy con picardía
tiempo ha que conocía
tu beldad y lozanía
con esto responder quería
a vuestra porfía.
No temer, mi amada
nobleza y alcurnia
adornan la cabeza mia
y cunengunda avala
sin pretensión ni osadía
el sueño de veros un día.
Marquesado me otorgó
y yo digno receptor
a él hago honor.
ja,ja,ja... :-)
ResponderEliminar¡Pelo bayo!, Cielo Santo,
¡Es un hidalgo bermejo!
¿y cómo os laváis tanto?
¿No sabéis vos que el pellejo
se ablanda, no sabéis cuánto,
y se vuelve como hollejo
si os laváis tan constante?
Tal cosa causa quebranto,
pues no es cabal tal manejo,
con una vez es bastante,
pero no al día, ¡qué espanto!,
al mes es asaz parejo,
u os volveréis mutante,
quizá un pez?aggg, me atraganto,
pensar veros bogavante
o tal vez un abadejo.
Tanta agua, ¡Es alarmante!
}:-o
En cuanto a vuestro abolengo,
si sois tan bien avalado
por Cunegunda, me avengo,
a teneros deleitado,
que es ella de origen luengo
y de linaje encumbrado,
y tanta confianza tengo
en su talante esmerado
que aun siendo vos ciego y rengo,
sé que seréis elevado.
PeñaPrieta o PiedraDura,
que las mismas cosas son,
bienvenido al corazón
de la rima sin mensura,
(ya veréis vos qué ilusión
os causara esta aventura).
(Y ya no estaréis tan muermo,
pues la cholla aquí se aviva,
que no es viable estar yermo
teniendo labia y saliva,
¿no veis que yo no me mermo?
Pues vos, Peña, facha altiva,
quitaos coraza y yelmo,
que la inspiración perviva)
};-)
Hay que ver qué retahíla,
ResponderEliminarperdonad tanta afluencia,
Segismunda cuando hila
aloca a la concurrencia.
{:-(
La señora Angustias
ResponderEliminardama de alta alcurnia
a Cunengunda amamantó
con su leche la crió
y a conversar
con los espíritus enseñó.
La historia contada está
en casa de Pitufina
visitar podéis ya.
No sabemos si Carmela,
¿Cásose de blanco o de color?
otra historia será
para otro día contar.
Si sabemos que Angustias
en Nerja por años reinó.
Los apodos no te agradan ?
ResponderEliminarA mi se me da un ardite.
¿ Te molestan o te enfadan ?
Yo solo digo: ¡ CONFITE !
QUIEN TE LO PUSO QUE TE LO QUITE.
Existen, están presentes
cual ombligo inoportuno.
Ajo y agua si lo sientes
pues todos tenemos uno.
Si por tu nombre te llaman
es, sin duda, un conocido
pero si el mote proclaman
es conocido y amigo.
Por el nombre y apellido
te conocerá el cartero
mas con apodo incluido
te conoce el pueblo entero.
Si naciste en SAHAGÚN
y por ello, bien nacido
el apodo no es ofensa
casi primer apellido.
¿ Quieres ejemplos ? amigo
pues no es cuestión baladí
que si yo Florencio digo
tu le agregas JABALÍ.
Y si de toros opino
de alguien que pisa el albero
tú me oirás decir Paulino
pero añades EL CHIVERO.
Y si de la caza hablamos
además de otros paisanos
con cariño recordamos
NONOS, REALISTAS, hermanos.
Y de galgueros que han sido
te recuerdas y no en vano
de los mejores que ha habido
CHATO, COMETA Y GUAGUANO.
Buen futbolista, con nervio
no con mucha disciplina
si están hablando de Eusebio
tú te acuerdas de CARINA.
Y si yo te doy ? La Pista ?
de un pelotari maduro
recordarás a Bautista
sin olvidar BRAZODURO.
Del apodo nadie escapa
dos ejemplos que iluminan
PELINES es nuestro Santo
y la Virgen RAPOSINA.
El Sr. Luis fue EL ALCALDE
EL LITRI, un Guardia Civil
TRAGA HUEVOS un Alcalde
Y LA TATCHER una Edil
TARUTAS que fue Banquero
EL TROLA, buen albañil
EL PERNALES consumero
y CACHE fue el Alguacil.
Hay MARQUES y MARQUESITA
y otros también elegantes
como CABEZA BONITA
PISAFLORES y ARROGANTE.
Los hay de todos los gustos
los tengo clasificados
y aunque sé que faltan muchos
seiscientos hay homologados.
Si los dices de corrido
todos ellos son muy majos
y van saliendo seguidos
en ristra como los ajos.
CARAJITO, CARAJILLO, CARAJERO
PALOMITO, PALOMITA, PALOMERO
PERRIN, PERRILLO, PERRONAS
PICHI, PICHINA, PICHONA.
Siempre he de recordar
San Marcos y su pradera
que delicia el evocar
jornada tan placentera.
A la Virgen rezando.
Pan y queso. Sus revuelos.
La tantárida bailando
A la Maria, LA PELOS.
Y si mis ripios ofenden
no hay intención, les aclaro
les recuerdo que dependen
de apodos que otros sacaron.
El mío es bien conocido
herencia del de mi abuelo
que aunque en Amusco nacido
le dieron uno ... extranjero.
Un apodo no es un duelo
como más arriba indico
y además del de mi abuelo
soy EL CAZURRO QUIRICO
Buenas tardes, vengo presto
ResponderEliminara deshacer el entuerto
de este truhán traicionero
que se inventa con esmero
lo que su seso no atina
¿me amamantó una gallina?
no recuerdo..Desde luego...
Mari Puri, que bien rimas...
mi querida Segismunda
mi salada Sisebuta
quedo en casa barruntando
cuando soltar ese llanto
que me arrancareis seguro
cuando tengan la presteza
de respunder a mis cuitas
venga...no seais perezosas
esas plumas trabajosas
Que si no os llamo...(Frutas?)
Hay que ver la de Cibeles
ResponderEliminarcharlatana y bien parlera,
con el mote es la repera
pues nos hizo cien paneles
de apodos a la carrera;
ingeniosa esta romera
que de alias y babeles
sabe un rato, pero espera;
dinos rauda y no te veles,
Mari Puri de alta esfera,
si tanta oda en fardeles
es tuya y de tu sesera,
pues son como dulces mieles.
¡Tienes grande la mollera!
}:-)
A ver, me estoy descentrando,
ResponderEliminarCunegunda, poco a poco,
que tengo liado el coco,
y ya me estoy dislocando;
que Angustias fuera gallina,
puede ser, no te lo niego,
pero no me das el pego
diciendo que eres sobrina
de una gallina con ego,
y además digo y alego
que no soy una pardina
para creer el dislate
que nos dices cual orate;
¿Qué una gallina muy fina
te crió dándote teta?
que no estamos majaretas
ni hemos ido a la cantina,
Cune de ardides y tretas.
No me creo esa bolina
ni aunque sea PeñaPrieta
quien lo diga con bocina
o inclusive con trompeta.
};-)
je,je,jeee
¡Ay cascarria, qué barato
ResponderEliminarte ha salido hacer el ripio!
¡Que te vigilo, te jipio!
¡¡No me das liebre por gato!!
Por la red y navegante
te pasaste al contrabando
¿Lo publico con un bando?
¡¡¡Ese es un ripio mangante!!!
¿Tendremos que echarte el guante
por andar ripios robando?
Cunegundaaaa
¡Toma el mando!
¡Que la ladrona se achante!
¡La impostura, que la aguante
con su cabeza rodando
sobre su cuerpo tunante!
Mari Puri ¿Le has pedido
su aquiescencia a Jose Luis
con la Luna de apellido?
¿O lo birlaste en un tris
pillándolo entretenido?
¡dios míos, que me hago pis!
Voy a volverme a mi nido...
y si quereis más graznido,
pedidlo en un vis a vis.
(http://www.joseluisluna.com/apodologia/Ripios.html)
Mari Puri, pon el tuyo,
que seguro que es salado
y así ves, por otro lado,
que como pienso e intuyo,
que un ripio bien trabajado
sentará bien a tu orgullo
¡Mejor que uno de chanchullo!
;-)
(Con mucho cariñito)
Érase que se era
ResponderEliminarun reino de mentira
un pueblo de verdad
un cuento contar
y la heroína
salió a pasear.
De soslayo la gente mirar
su sombra examinar,
¿va o viene del más allá?
¿de carne y hueso
o sólo hueso va?.
¿habla o dice hablar?
pregunta Segismunda
muy alterá.
Cunengunda no quiere
más comentar
y Peñaprieta con dolor ve
que sus hijos se les van.
Ajá, mira qué tramposa
ResponderEliminarla Mari Puri bribona
que trayendo ajena glosa
le hemos puesto una corona;
y si de ingenio rebosa
esa oda socarrona
debiera decir juiciosa,
cual razonable persona,
*no es mía esta oda prosa,
que José Luís nos la dona.
digo yo :-(
}:-o
Búha de ojos de canica,
ResponderEliminarabiertos como dos platos,
he pasado buenos ratos
leyendo tu oda rica;
aquélla de los repasos
de anteriores convidados
estaban por todos lados
y prestos, de ágiles pasos,
ripiando desesperados;
¿ande andarán los malvados?
}:-(
Peñaprieta, ¿qué te pasa
ResponderEliminarque te noto alicaído?
Si ellos se van de casa,
los hijos, digo, es sabido,
que eso es cosa normal
pues tú también te habrás ido
y es corriente y natural
que abandonemos el nido
cuando la infancia natal
se vuelve adulta ¿no has oído,
y es cosa muy habitual,
que casa quiere el crecido?
}:-[
¿O es quizá por los fantasmas
que andas de orejas mustias?
¿no será por esa Angustias
que con tanto genio plasmas?
¿eh?
Y Búha, no te hagas pis
ResponderEliminarque ensucias el nido todo,
aguanta bailando el *tuis
o resiste de otro modo,
bebe una copa de anís
o ponte cual cuasimodo.
je,je,jeeeee }:-]
Sisebuta, llego presto
ResponderEliminara decirle a Mari Puri
que no nos vuelva a hacer esto
que no es bueno eso de copiar
y que si no rima bién
no nos importa, pues quizás
con un poco de ejercicio
buena lección nos dará.
Tu eres un ave y yo media
que ayer me dijeron, madre,
de leche y de compañía
que mientras yo me criaba
me amamantó una gallina
yo no puedo rebatirlo
porque en verdad no recuerdo
y aunque gallina de leche,
a ripiar me llega el seso.
Que no queremos copiotas
que el ripio no importa feo
que no queremos laureles
que vengan, importa un bledo.
(Si Sise se fue a orinar,
pues yo me voy a cenar)
Jajajajajaj, Cune
ResponderEliminarLo has dicho bien, Cunegunda,
un ripio feo no importa,
pero que salga de aorta
buena, propia y bien fecunda,
que la rima siempre abunda,
no deja la mente corta
y nos da igual una torta
genuina y "rubricunda!.
Jajajajaaaaaa
Que no Cunegunda, espera,
ResponderEliminarque es cosa que yo sotierro
el mamar de una gallina,
quién te dijo tal quimera
estaba como un cencerro
o andaba con la bolina,
y para serte sincera,
más fácil mamar del perro
que de gallina latina,
o teutona, o forastera.
Aunque no tengas recuerdo
no creas esas patrañas
quién te lo dije te engaña
o lo mismo, no está cuerdo;
¿pues quién ha visto gallina
con ubre lleno de leche?
Yo por mucho que la aceche
nunca he visto esa tetina,
ni aunque tendida la eche.
Y miro cómo camina
a ver si le veo el busto
pero no he tenido el gusto
de advertirle a la gallina
un pecho hermoso y robusto,
(que si lo veo me asusto) }:-(
pues no es cosa que combina
con plumas y pico adusto.
Si fuera una hembra ovina }:-)
Si que suena a disparate
ResponderEliminarpero lo dijo tan serio
no le llamé votarate
porque dudé de lo cierto
de donde te viene,dijo
ese piquito de oro?
puede ser que dijo un loro,
y esas ansias de volar?
de donde me vendrán?
Y aquí a veces cacareo,
aunque aún no puse un huevo...
Ya me voy
vendré luego,je,je...
¿a caso?
ResponderEliminarme he explicado
y ya en fuego
me quemo
¡a caso me dio tiempo¡
a decir sobre este ripio
¿lo firme?
y ya se me condena
¿firme al pie?
pues sepan
vuestras mercedes
que era una introducción
al mote de mari puri de cibeles
al riapante
escribiente
nuca quite su membrete
la cibeles reparte
en todas partes
claveles
y lleguemos este punto que firma
¡EL CAZURRO QUIRICO¡
¡andáis en calenturas
de copias ripiosas
de ni damas ni caballeros
si así fuera
queda su firma
para sesibuta.
ofendida me hallo
por querer hacer
lo que si dice del mote
para entrar y agradar
y ¡no es ta bien¡
no dejar hablar
y contestad
a tontas y a locas.
Mari Puri,en esta casa
ResponderEliminarnadie escribe con las
palabras de otro
sin anunciarlo adelante,
atrás, en medio y encima
si tu quieres rimar rima
y si quieres invitar
a este señor al lugar
y que exprese su trabajo
para el fin requerido
sería muy bien recibido
otra cosa no ha lugar
si eres de bién, llámalo
y explicale a él la cosa
si el consiente, bien está
si el lo ignora, eres tramposa.
¿Donde andará Don Torcuato
ResponderEliminarque lo apelo y no me viene?
¿se lo habrá comido el gato?
¿Tendrá blancas ya las sienes?
¿Y la abadesa traviesa?
¿Y el señor alfilhetero?
¿estarán cazando patos?
¿esperarán hasta enero?
¡Primas hagamos la fiesta
que vengo trayendo el vino,
manteles blancos marchando
Segis, guisas un cochino!
La música Peña prieta
y el baile, no lo adivino...
Y que nadie traiga sable.
¡Oh, que oda más hermosa!
ResponderEliminarCunegunda qué ocurrente,
además de salerosa,
(si es que es cosa fehaciente
decir como está la cosa):
Mari Puri, es corriente
que en esta zona famosa
cada cual ponga su frente
para ripiar con su glosa,
y sólo serás tú quien cuente
lo que tu testa ingeniosa
se le ocurra de repente,
no importa si sale sosa
pero debes ser valiente
y ripiar gentil, garbosa,
lo que tu mollera invente.
Mas si bien es tu deseo
ponernos odas ajenas
debes decir que el bureo
viene aquí de otro mecenas,
me expliqué bien, yo me creo,
(la rima hace faenas) }:-(
y ya me voy, que me meo,
como la Búha... Muy buenas.
Yo me apunto amas mías
ResponderEliminara la fiesta este día.
Mary Puri que baile
con la fea y jodida.
No es bien nacida
escribir cosa fina
larga y tendida
por otro vate pulida.
Segis,ves guisando el cochino
que cunengunda
trae ya el vino,
al olor de la pitanza
acudirá a la danza
y veremos que tal baila
al son de ripios y chanzas.
Cada vez me hacéis más gracia,
ResponderEliminarPeñaprieta y Cunegunda,
y le rezo a santa Horacia
para que el efecto cunda
y esta comarca, antes lacia,
se vuelva rica y fecunda;
¡Búha baja de la acacia
y ven a traer manjares!
pues aquí el hambre se sacia
y se quitan los pesares.
Se evaporó don Torcuato
y el Alfil se fue, el traidor,
la abadesa, con recato,
se metió en su bastidor;
si volvieran aquí un rato,
¡Qué gran sería el honor!
¡Ay, qué tiempo aquel más grato!
¡Vuelvan pronto, por favor!
{:-(
ja,ja,ja,ja }:-)
ResponderEliminarMari Puri de Cibeles,
tú trae los cascabeles
que haremos un gran festejo,
yo pondré un vino añejo,
Cune hará budín de mieles,
Peñaprieta, con gracejo,
que nos traiga los lebreles
para cazar los conejos.
¡Búha baja, no te celes!
};-)
¡Vengo rauda y es de un pino!
ResponderEliminarMari Puri, no te ofendas
que yo siempre voy y opino,
después, ya pago las prendas.
Pero no te pongas vendas
y ponnos un ripio fino,
que aquí no caben leyendas
de mal y oprobio bovino
¡Porque aquí el más lechuguino
es quien pone las enmiendas!
¡Y es que quiero que me entiendas!
¡El copiar es anodino!
Y explicando no remiendas
tu quehacer tan clandestino...
Y yo no creo dañino
que del copiar te desprendas...
Si quieres me difumino,
pero Puri, no te ofendas...
:-))))
No imaginaba
ResponderEliminarQue de esta dama
De gran fama
Hicieran drama
O melodrama
La dama se tapa
Con su cubrecama
Hasta la mañana
Y la dama
Mañana hará
un cardiograma
Del melodrama
Búha de plumas de seda,
ResponderEliminarque sin ti todo se veda
y no habrá sol ni maitines;
Mari Puri aquí se queda
con ripios de sus magines
y vendrá por la vereda
Peñaprieta en calcetines,
Cunegunda en la pineda
hará tartas y budines.
Y volverán los huidos,
Torcuato y la abadesa,
don Rodrigo en los ejidos
y Adelina en la dehesa,
Agapito con pitidos,
el de Alabastro y Teresa
(a ésta yo la he metido
por rimar con más sorpresa
y con más ritmo y sonido
porque no sé quién es esa)
Y me voy a mi quehacer
que tengo mucho trabajo
de este carro ya me bajo
mas, cierto que he de volver.
}:-)
Por Dios no te difumines,
ResponderEliminarBúha de plumas de seda,
que sin ti todo se veda
y no habrá sol ni maitines;
Mari Puri aquí se queda
con ripios de sus magines
y vendrá por la vereda
Peñaprieta en calcetines,
Cunegunda en la pineda
hará tartas y budines.
Y volverán los huidos,
Torcuato y la abadesa,
don Rodrigo en los ejidos
y Adelina en la dehesa,
Agapito con pitidos,
el de Alabastro y Teresa
(a ésta yo la he metido
por rimar con más sorpresa
y con más ritmo y sonido
porque no sé quién es esa)
Y me voy a mi quehacer
que tengo mucho trabajo
de este carro ya me bajo
mas, cierto que he de volver.
(Se cortó el mío ripio
"difuminando" la frase,
fíjense que fue al principio
y la frase se deshace)
}:-(
A propósito.
ResponderEliminar¿Y dónde andará el Alfil
aquél que era un Hetero
y que fue Silfo primero
verde como el perejil?
Por ser enano y ser verde,
además de ser artero,
en la fronda se nos pierde.
¡Búha alcánzame el candil!
¿Estará en este agujero?
};-) je,je,je
Seguro que volverán
ResponderEliminarlos que de aquí se han marchado
no encontrarán otro lado
mas bonito que el de aquí
Solo habremos de esperar
que tengan algo de asueto
para construir sonetos
y rimas con frenesí
Yo ahora me despido
porque tengo que dormir
habrá que arreglar el nido
mi corazón queda aquí...
¿Volverán los rezagados
ResponderEliminarcomo aquéllas golondrinas
que sus nidos arreglados
ponían en las encinas
y también en los tejados?
Cunegunda, ¿tú qué opinas?
dices que sí, que vendrán,
pero no sabemos cuándo
pondrán en estas vitrinas
esos ripios que nos dan
que nos dieron e irán dando
tantos gozos y bolinas.
¿Y dónde andará la Búha
que ha tiempo que no viene?
¿andará tal vez de rúa
por el bosque ese que tiene?
¿andará de púa en púa
alumbrada por Selene?
Cuidado con la garúa
que pudiera ser que truene,
a ti te lo digo, Búha,
que no se lo digo a Irene.
je,je,je }:-)
Estoy harto desolada,
ResponderEliminarcon las plumas en la espalda
pero que muy aliatada,
con la carita bien gualda
buscando bajo mi falda
una ingeniosa coartada
porque Mari Puri dijo
que la dejé en la cuneta
¡Mari Puri, estate quieta,
que no dije nada, pijo!
Que mi ripio es acertijo
y lo canto cual saeta
hasta romper la luneta
para llevarme el alijo
de una noble paraeta
y comprarme una careta
con la cara de botijo.
:-(
Fuera de la cuneta
ResponderEliminarEstoy sisebuta
Tan pizpireta
Si bien alerta
En mi carreta
Cual marioneta
Muy coqueta
Apunto en mi libreta
¡Lo que sale de mi chaveta¡
Aunque eso si, ¡sisebuta!
No estoy quieta
Ya veras que la buha
Revendrá
Aparecerá
Acá o acullá
No se acallara
Ja, ja, ja
Sin lloro ni duelo
Yo contigo me quedo
Si tan requetebién
A la de cibeles le pides
Proseguiré y andaré
En este tu sitio
Echando mis ripios
Si es que en oda y en rima
ResponderEliminaruna es malabarista
y para hacer buena lista
aquí nada se escatima;
es por ello que se dista,
se hace desaire y se insta,
y se adula y se dirima,
pues como hace todo artista
se ha de seguir la pista
de esa rima que nos tima
con su asonancia nazista,
y no hay aquí quien desista
ya que es tozuda la rima.
Pues cada cual que la envista
y cada cual que resista
sus embates por encima
y por debajo, y de arista,
que es pelma como mi prima.
}:-D
¿Alguien entendió esta oda?
es que la leo y releo
y está incomprensible toda,
¡Qué haga alguien un sondeo!
y diga si estoy beoda
o si es que ya chocheo.
}8-(
Jajajaajaaaaa
ResponderEliminarAy, Segismunda, bobina
(y lo digo sin carrete),
¡si cada día es más fina
tu burla, chanza y sainete!
¡Si te pones en un brete
por la pura golosina,
a ti misma y a un ariete!
¡Toma un beso!¡Toma siete!
¡Porque eres una mina!
¡Esta búha palomina
te dedica su tapete!
Y no dejes que te inquiete
una oda sin gomina...
:-D
Ja,ja,ja? }:-)
ResponderEliminarQue lo digas sin carrete
y con tanta algarabía
me deja fuera del brete
y con gozo y alegría,
y si encima me das siete,
siete besos de grafia,
(que no son en el cachete),
ya me siento con porfía
para seguir cual cohete
haciendo ripios de día,
de noche y en el retrete,
si es menester todavía,
y aunque el zapato me apriete,
mil ripios a ti te haría,
aun doliéndome el juanete,
pues nada más faltaría,
Búha de copo y copete.
}:-D
¡Segismunda¡
ResponderEliminarDe esta rima
Que tú estimas
Y a mi da grima
Encima
Prima
Esta tu rima
A tu Mari puri
No la tiene
En gran estima
Tu ¿Qué opinas?
¿Qué que opino de la rima?
ResponderEliminar¿o qué de la estima opino?
o es ¿qué opino de mi prima?
Perdón Mari Puri, mi tino
anda debajo y no encima
como andar debiera y fino,
y no entiendo bien tu grima
ni tu pregunta defino
porque mi seso se arrima
a la torpeza, y mi sino,
es ser lerdo y no escatima
en sandez ? y no es el vino
el que mi juicio así lima.
`[:-o
Pues, por favor, me repite,
que si no estoy confusa
y si Segismunda abusa
es por hacerle convite
a que ripie con pelusa,
Mari Puri pues, recite,
(Llama rápida a tu musa)
que no me importa un ardite
quedarme así, tan ilusa.
}:-(
¿Vuelve a estar en abandono
ResponderEliminaro es que estáis todos con flema?
A mí me está dando el mono
por ripiar de cualquier tema,
mas si nadie está en el trono
¿A quién le hago zalema?
¿eh? }:-(
¿Para quéj mi canto entonoj
si pareceréj una memaj
que lerdaj yo me jalono?
Jjjj ¿y esta jota que me trema?
¿Me habré trasmutado en Bono?
}:-o
qué trastorno, qué dilema,
¡Por San Blas, ya no razono!
sisebuta
ResponderEliminarno anda
la cosa
para rima
ando sola
sin consuelo
sesibuta
la rotunda
anda a la par
meditabunda
y nos va a dar
¡una tunda¡
Queridísimas amigas
ResponderEliminarde rancio y alto abolengo,
tranquilas, que voy y vengo
detrás de todas las migas
que dejo en camino luengo
y es tal placer el que obtengo
que los ojos como espigas
se me ponen, no lo niego...
esta noche raudo llego...
a escuchar vuestras barrigas
que suenan a sal y ortigas,
lo demás... lo diré luego.
:-)
Mari Puri ¿Te he contado
ResponderEliminarque Gismunda es una infanta?
Y va trovando y nos canta
mientras mi pico curvado
resuena como una llanta.
De verdad que no te miento,
Gismunda nació de cuna
de reyes y regimiento,
te lo digo, te lo cuento,
la encontré bajo la luna
en una noche oportuna
retorcida cual sarmiento.
Pregúntame si algo dudas,
que mi memoria es muy larga,
tengo neuronas sesudas
¡Mari Puri, tú a la carga!
Y perdona si te amargan
estas maneras tan rudas,
que las búhas se abotargan
si quedan un tiempo mudas...
;-)
Cierto es que soy infanta,
ResponderEliminarde cuna de gran linaje,
mas me dejaron sin manta
tirada bajo un ramaje;
la Búha, que es una santa,
y además tiene bagaje
porque de nada se espanta,
oyó el gemido salvaje
que emitía mi garganta,
y salió del gran follaje
presurosa como un anta,
¿Dónde tienes tu equipaje?
venga muchacha, levanta,
- me dijo haciendo visaje,
con vozarrón de giganta.
Después me vistió con traje
y me dio una gran somanta,
(no por saña ni coraje),
sino que al estar maganta
esa tunda fue un masaje
para quitar mi taranta,
frenando así mi celaje.
}:-(
Y acabo aquí este episodio
ResponderEliminarde la historia de una noble
que estando encima del podio,
festejada con redoble,
cayó víctima del odio
a los pies de un pobre roble.
Quién contra mí conspiró
es cosa oculta y oscura
que aún no conozco yo,
mas sé, confiada y segura,
que aquél que así me dañó
pagará con sepultura.
grrrr }:-(
Pues no es nadie Segismunda,
ResponderEliminarde apellido, De Brabante,
de condición furibunda
y de encrespado talante.
GRRRRRRRR }:-C
A Sisebuta Segismunda
ResponderEliminarDamas de alta cuna
Invita doña Griselda
doncella de mari puri de Cibeles
A la romería de santa Catalina
Van ellas y se niegan
Piensa que es cosa de brujería
¡Pues nosotras nos vamos de jarana¡
Mari Puri de Cibeles
Se pone sus mil alfileres
Peines y claveles
Llegan hasta Jaén
Tierra del santo reino
Empinan la cuesta del castillo
Estas dos grandes de España
Para pedir a la santa
Que a la de a la de Cibeles
De rimas y bienes la llene
Cumpliendo así la leyenda
Que reza que si a la santa visitas
Y sardinas asadas zampas
Nunca se apagara la luz que alumbra
las santas tierras jaeneras
Jamas me faltaran rimas ni primas
Hola chicas, de alta alcurnia
ResponderEliminary de bajas distinciones
que yo vengo a visitaros
con muy malas intenciones
He llegado a este castillo
con tarta, velas y vino
ayer he cumplido años
y hoy estoy que no atino.
Y que nadie me pregunte
si paso de los cuarenta
que no se lo digo a nadie
porque a nadie le interesa
¿Alguien quiere una cerveza?
Doña Griselda ¡Festejo!
ResponderEliminar¡Vayamos todos a una!
Mari Puri y su aceituna
nos invitan con gracejo.
¿Podemos llevar conejo
para jarana oportuna,
o mazapanes de Osuna
o algo de quesito viejo?
Comeremos de una en una,
que sabemos del consejo:
no quedará ni un pellejo
si mandíbula vacuna
se empeña en comer la luna,
ni podremos apretarnos
la pretina del vencejo.
¿Habrá un poco de abadejo?
¿Pez con que matar la hambruna?
¿Y pimiento en salmorejo?
Mejor me voy y lo dejo...
¡Que alguien me oiga por fortuna!
:-DD
Ay, Cunegunda, felices
ResponderEliminarsean los años que tienes,
que se te aireen las sienes
y que tengas más deslices
y que te encuentres más bienes...
y si pasas de cuarenta,
no temas, que te queremos
igual que si tienes treinta
(Yo con dos, ya aflojo remos
y quiero vivir de renta).
¿Me das vino?¡Quiero absenta!
¡Que quiero estar más contenta
y conocer mis extremos
y sentirme cenicienta!
¡¿Pero seré rejumenta?!
Las búhas nos merecemos
nuestra facha carcomienta.
Aunque no cumpla cincuenta...
¡Felicidades de menta!
¡¡que cese mi parlamenta!
¡Hasta pronto!¡Nos veremos!
ResponderEliminar:-))))
:-D
Cunegunda de la Alzada
ResponderEliminar¿Cumpleañera? ¡Qué alegría!
¿No nos convidas a nada?
¿A una tarta de sandía?
¿A un pastelón de cebada?
¿copa de cava bien fría?
¿y una gallineta asada? :-)
Si es que eres muy tacaña }:-O
Cunegunda, ¡qué roñosa!,
y yo que soy muy golosa
se me inunda y se me baña
y se me pone babosa
la boca entera; ay hermosa,
que pensar en tu lasaña
o en esa tarta sabrosa
que tu haces, hacendosa,
me da tic en la pestaña
y en la tripa se me posa
una avidez tan briosa
que me la hace una maraña,
Cunegunda, generosa,
convídame a cualquier cosa,
que mi barriga me gaña
como si fuera una osa.
¿Y esa tu tarta famosa
de frambuesa con castaña?
Uy, permíteme que tosa,
atjú, atjú; tengo la nariz mocosa,
y me estoy poniendo huraña.
Mejor dejo ya la prosa? }:-(
¿Y Puri la de Cibeles,
ResponderEliminarque se pincha y se espolea
con picudos alfileres?
que venga Dios y lo vea,
Mari Puri, ¡cómo eres!
¡Pedir a Santa que sea,
de rima y otros enseres,
donadora! ¡vaya idea!
¡Si tú rimas cuando quieres!
¡Venga, Puri, venga, arrea!
¡Bravas somos las mujeres
y ardientes como la tea!
¡A rimar con mil placeres!
}:-)
(Me voy antes que me vea)
y me cubra de alfileres) }:-(
Ay, Cunegunda
ResponderEliminarque fiesta más ufana
con tarta de arándano
chocolate y nata
invitas a Segismunda
y Sisebuta te anima
a cumplir felices
los años de bienes
sin sentir en las sienes
el color que la henna mantiene.
Años sin premura
gozosos en plenitud
sin albura.
Entre buhas anda la fiesta
y hasta las piedra claman
lo que Peñaprieta soñara
una juerga de musas y bates
al son de versos y ripios
con buen vino
y mucho mate.
Perdone que le interrumpa,
ResponderEliminarseñor de la Peña Prieta,
discúlpeme que así irrumpa,
que en principio no era meta
dejar de ser búha asceta...
Y es que quiero ser discreta,
pero habla de búhas ¡muchas!
Gismunda ¿Tú los escuchas?
¡Te llamaron búha!¡Espeta!
Que infanta y anacoreta
y con dos buenas babuchas,
pero niña pizpireta
y viviendo en vil casucha
es lo que eres. Enséñale tu coleta
y publica en la gaceta
lo que humanamente luchas,
cómo vas en furgoneta,
cómo fabricas galletas
y cómo pescas las truchas
que no van en avioneta.
... que somos búhas... y muchas...
¡no se entera el peñaprieta!
;-P
Pues revengo pues volví
ResponderEliminary lo hago muy ufana
sin resaca por aquí
Gismun, yo te invité
a beber a pierna suelta
si no traje de comer
es que no encontré la puerta
de la cocina, tal vez
que no me acuerdo muy bien
Sise, que no te enfades
el bueno de piedra prietra
nos llamó buha a las tres
porque ya no calculaba
que yo le di de beber
y seguro no era agua
Bueno pues a serenarse
y a trabajar nuevamente
que ya me suda la frente
por volver a mis asuntos
Y como ya me barrunto
pues huele bien esta cena
yo a cenar y no pregunto
quien quiera caldo que venga.
Cielo Santo, PeñaPrieta,
ResponderEliminarBúha es sólo Sisebuta,
yo soy infanta de teta,
aunque reconozco, bruta;
pero esa vil faceta
es por culpa de la ruta
que me dieron de receta;
y es que ésta fue de viruta,
abandonada en sereta
me dejaron, y poluta,
en el bosque, sin caseta,
y esa Búha, Sisebuta,
me dio crianza y chuleta
y también potaje y fruta,
que es ella muy pizpireta
y sabe llevar batuta
y manejar la paleta.
Y lo expone y lo refuta
Segismunda y su chaveta,
¿pues no veis qué bien *eruta?
Tengo la tripa repleta.
(Y no es por el banquete
de la hermosa Cunegunda
que me dejó moribunda
y no me echó ni un mollete)
}:-(
*eruta: actualmente, eructa.
Y me dice Cunegunda
ResponderEliminarque me dio champán y vino,
así estoy yo, ya sin tino,
y además muy verecunda
que ando por el camino
en zigzag, cual vagabunda,
dando vueltas de molino.
:-(
Beber sin tragar pitanza
hace daño a la mollera
y tengo llena la panza
¡Dios mío, qué borrachera!
hip, hip, hip... }:-(
Estas dueñas finas
ResponderEliminarque sin son ni tino
le dan al buen vino
y a los ripios a placer,
han de pronto ver
como el destino
les debe merecer
tratar con mimo
a los que solo mate
suelen beber.
Aunque el oficio de bate
oscuro se ve
en otras lides veréis
su fama defender.
Altos oteros vieron
otros castillos caer
tiempo al tiempo
y vuesas mercedes veredes
lo que ha de suceder.
Es que el mate no me gusta
ResponderEliminarPeñaPrieta, señor mío,
y para ser clara y justa,
si lo tomo me averío;
mas para justo debate
no es mi culpa el desvarío
de no haber bebido mate
sino vino, tinto y frío;
la culpa del disparate
y de mi loco albedrío
no es tampoco del Tomate
ni de la Búha del río,
que la culpa del dislate,
apreciado amigo mío,
es de de esa dama que bate
cremas con arte y tronío
para hacer, de chocolate,
tarta, torta y tarterío;
ella me quitó ese mate
y llevóme al descarrío
con ron y vino de Oñate
hasta perder el sentío.
{:-(
Culpa, culpita y pecado
ResponderEliminarde la dama Cunegunda
que me dio, sin yo quererlo,
tintorro, blanco y rosado,
y ahora heme, sin funda,
borracha sin pretenderlo.
}:-[
Ay, dueñas mías
ResponderEliminarque pena la mía
no estar en Jalisco
faciendo la poesía.
360 bates y poetas
sin contar prebostes
y andaluces de gañote
arribaron hace días
a la México de Ultramar
para allí buscar
la su musa inspirar.
3 millones de euros
la cosa viene a costar
calderilla de la fina
para muchos contentar.
Ay, que pena la mía
facer la poesía
a tres velas
y con las perras mías.
Viva Jalisco
ResponderEliminar¡Ay!, dueñas mías
que pena la mía
no estar en Jalisco
faciendo la poesía.
360 poetas y vates
sin contar prebostes
y andaluces a gañote
arribaron hace días
a la México de Ultramar
para allí buscar
de su musa inspirar.
¡Ay!, Guadalajara que linda
te vas a encontrar
con tantas andaluzas
por tus calles pasear.
Tres millones de euros
la cosa viene a costar
calderilla de la fina
para muchos contentar.
¡Ay!, que pena la mía
facer la poesía
a tres velas
y con las perras mías.
Vengo sudando y a punto
ResponderEliminarde clases de Sevillanas,
baile y gimnasia, to junto
he de perder, me barrunto,
los kilos que esta semana
me gané bebiendo tinto...
¿Porqué siempre lo que es bueno
o engorda o es pecado?
¿Bailamos?
Por estos lares revengo
ResponderEliminarque el ripio se me desboca
se me marcha todo presto
y abierta queda mi boca
que estas lides no comprendo.
PeñaPrieta, dime al punto
que regalan en Jalisco
que me hago un basilisco
de dudas, mares, a bulto
y mi juicio solo llega
a comprender que es muy caro
pero queremos saber
¿porqué tu te quieres ir
a Jalisco? ¿es que aquí
no hay poetas de postín?
Sisebuta...Presto aquí
Segismunda...te llamamos
que buha, dama y gallina
de leche,
ripiamos con escabeche
y no hay que marchar tan lejos
para tirarle los tejos
a esas bates
con reflejos de ultramar,
para venir a ripiar
no tienes ni que llamar...
je,je...
En el castillo
ResponderEliminarAndo comiendo
Un bocadillo
Cuando veo
A un chiquillo.
Muy pillo del conventillo
Riendo a todo colmillo
Saca un calzoncillo
Del bolsillo.
Ya que la prebenda
Según doña Griselda
Es de peña prieta
De tanta jarana.
Anda sin la badana ¡Griselda!
Llama a todas las damas
A Segismunda cogitabunda
y a toda la barahúnda.
Mari Puri ¿No le dices
ResponderEliminarnada nuevo a Cunegunda?
¡Si está comiendo perdices!
¿Que no oyes chunda-chunda?
Dale las fiestas felices,
dile que los años vuelan,
que ya los treinta no cuelan...
¡¡¡Dile algo chulo, narices!!!
¡Y también a Peñaprieta,
ResponderEliminarque tiene un nombre extreñido!
(Con perdón, soy una jeta
buscavidas y sin nido...)
¡Provócale una rabieta
o mátale de un silbido,
pero no te estés más quieta,
que si no se va... aburrido!
;-)
Ja,ja,ja
ResponderEliminarAy, Cunegunda, salada,
siempre engorda lo que es bueno,
y si no engorda, es pecado,
y si es tinto con fabada,
lo que tragaste sin freno,
debes tener bien inflado
el bandullo y la papada.
¿Explotarás cual barreno?
Pues se me quitó el enfado,
viendo que estás bien cebada
mis penas parecen menos.
Eso te pasa, glotona,
por comer sin convidarme
todo pa ti, ¡qué tragona!
sin nada pa mí, que darme.
Yo con hambre de leona
y ella a emborracharme
pa fastidiarme la hormona.
No paró hasta marearme,
vino, ron, anís Jijona,
y sin un bollito echarme;
¿habéis visto qué zampona?
Pues ahora he de vengarme
¡Gunda, que estás muy jamona!
}:-) ji,ji,jijiiiiiiii
Y después del regocijo
ResponderEliminary de reírme a destajo,
de la grasa y entresijo
de Cunegunda, carajo,
pido a la Búha y exijo
que se suba sobre el gajo,
es decir que suba alijo
a la portada, y bien majo,
un nuevo ripio barbijo
que éste está ya muy abajo.
Los lunes me sientan fatal, no rijo.
}:-(
Cunegunda la buha anda furibunda
ResponderEliminarCual rosa ajada y deshojada
Meditabunda si no se enfanga
Se diría que hasta iracunda
Piensa la Cunegunda
Que ella es la que mas pesan
Lo de ser cumplidora en años...
A ella que en los cumpleaños nada
Si Segismunda nada en vino
Clarete, tinto, rosado, o de Albacete
Cunegunda nada que te nada
Hasta en los cuarenta nada que nada
¡Atrapadla¡ suplico y ruego
Por la santa a todas las damas
Que del castillo y su vetusta
Bodega manchega se nos escapa
Como marcho cobardón
Sin calzón y al tropezón
Peñaprieta de alto abolengo
Caballero lacayo o gran señor
Se volvió a perder la Búha
ResponderEliminary tan perdida se halla
que ni aunque explote una falla
encontrará ella la rúa
para ver esta muralla:
si el ojo no se gradúa
a esta Búha de morralla
habrá que traerla en grúa
agarrada por la agalla.
}:-(
Mari Puri de Cibeles,
ResponderEliminaryo no nado en vino nada,
sólo bebo naranjada,
nunca he visto los toneles;
soy abstemia y muy templada;
no es por ponerme laureles
pero soy muy refinada
y sé tocar los rabeles
y sé bailar la lambada,
mi cama tiene doseles
y mis ropas son de orlada,
tengo diamantes y pieles
y sé bordar como un hada,
como en labrados manteles
y zampo en trono sentada,
poseo hermosos corceles
y por pajes soy aupada.
Es que soy de alto copete
y de ascendencia elevada,
no bebo por el gollete,
¡en pensarlo me da arcada!
Yo es que no voy ni al retrete
¡Soy tan fina y delicada!
:-) }:-P
Je,je,je
¡Ay Gismunda!
ResponderEliminarNo quiero herirte,
pero mi pena es muy grande,
aunque corra o aunque ande,
la tristeza hoy me inunda;
estoy muy meditabunda...
y no quiero que se agrande
este pena furibunda...,
porque esta vida es inmunda
y la oscuridad se expande...
No voy a contar mis males
porque llegan vacaciones
y mejor cantar canciones
de pastoras y zagales.
¡Brindemos por lo venidero,
mejor invocar jamones
y alegrar al mundo entero!
¿Qué te pasa Búha airosa
ResponderEliminarque te noto tan tristona?
No floreció hoy la rosa
ni el clavel manó su aroma,
la calandria primorosa
no cantó hoy en la loma
y la ardillita medrosa
se escondió y ya no asoma,
no voló la mariposa
ni se arrulló la paloma,
no vi cazar la raposa
ni la perdiz ya saloma.
No puedo ripiar con broma
pues sé que algo te angustia,
pongo ahora punto y coma;
y me voy con cara mustia
y el ánimo con carcoma.
El animo con carcoma?
ResponderEliminarSegismunda ¿estará de broma?
Tu mi paloma como tomas carcoma...
Por culpa de la buha tristona
¡Esa buha es bribona¡
Chinchona y comilona
¿No te deja ripiar con broma?
Dejarla que coma carcoma
Y si se abroma le damos
Un diploma de broma
Toca la zambomba
Yo la de Cibeles tocare el almirez
Y las tres ya alegres
Lo tocaremos al revés
Con brillantez y algo de desfachatez
Pero tus tristes no estés.
ji,ji,jeé...
epílogo...¡claro que estoy presta¡
y a la espera de tu enlace que el andurrial ya se lee en tosas partes.
Jajajajajaaa
ResponderEliminarGracias a estas dos Marías
volvieron mis alegrías
al pico que ayer curvado
permanecía doblado.
Venga, infanta, pon un ripio
festejando navidades,
que se hinchen tus vanidades
colocando un villancico
para que cante mi pico
ahuyentando tempestades!
;-)
Búha de pico riente
ResponderEliminar¡me alegra verte contenta!
que estar de risa carente
al ánimo mal le sienta;
ríe y ríe, sé valiente,
que se aplaca la tormenta
si la retamos de frente;
cuando la senda aparenta
como una calle pendiente,
que la moral nos revienta
ardua, difícil, furente
y terca como jumenta,
hay que luchar duramente
mas todo pasa y se asienta.
Ya verás qué prestamente
ese mal que ahora te atenta
se marchará diligente.
Cielo Santo, qué matraca,
¡Qué sermón, vaya latazo!,
soy pesada como vaca
transportada bajo del brazo.
:-S
El ánimo como carcoma
ResponderEliminarMari Puri, lo tenía,
no podía decir broma
ni cantar Ave María,
mas hoy la risa ya asoma
y la polilla que había
se marchó lejos, a Roma,
o quizá lo mismo a Hungría,
que ese gorgojo se coma
otra astilla, que la mía,
lozana está, como poma.
Y hablando de otro asunto,
Mari Puri de Cibeles,
ya puse tu blog adjunto
en mi blog, y tus papeles,
puedo ya verlos al punto
hermosos como claveles.
Gracias por darme permiso,
Puri, Carmen o la Bluki
que así te puse en mi piso
pues Bluki queda muy kuki,
si no te gusta, da aviso,
que lo cambio en un sopluki,
y acabo o me descamiso,
(se me traba la lenguki)
¿ves? {:-P
{:-(
Abajaban los pastores
ResponderEliminarPor los cerros del andurrial
¡Abajaban¡
¿Quién?
¡Los pastores¡
¿Por donde?
¡Por lo cerros del ripiar¡
Allí bajan los pastores
¿Por ande?
¡Por los cerros¡
¿De ande?
¡Del andurrial¡
Abajaban los pastores
Por los cerros del ripiar...
¿A que?
¡Abajaban los pastores a rimar¡
¿Por qué?
¡A ripiar, a rimar¡
A rimar a ripiar a rimar
¡Y no lo pregustes mas¡
¿Abajaban quien?
LOS PASTORES
¿A Belén?
¡Anda y que te den¡
¡Allí bajan los pastores!
Por el cerro del andurrial ripiar
A rimar a rimar a ripiar a ripiar
¡Saca ya la bota sesibuta¡
Saca la bota ya
¡Que nos vamos a apipar¡
¿ A que? ¿Por qué?
¡Vete al rió a beber¡
Como los peces
¡Hay que ver que mujer¡
----------------
segis,
¡que si¡
¡que si¡
que a la bluki
mari puri
le gusta
el enlace
y a la carmen
que rebonico
¡que bonico¡
gracias
repito
segis
¡que si¡
¡que si¡
que a mari puri
le gusta
el piripi
chinpin
chinchinpin
ji,ji, jeje.
Mari Puri ¡Ya bebiste!
ResponderEliminar¡Que aún no llegó la fiesta!
¿Cuántas copas te metiste
que llegas como una orquesta?
¡Espera a la Noche Buena
que yo me uniré a tu gesta
y quitaremos la pena
con una garrafa puesta,
o dos, o una barrica llena,
hasta atontarnos la testa
y disfrutar con carena!
}:-)
Pero ahora no, Purita,
que tengo arduo trabajo
y la cabeza muy frita;
pues he de ganarme el ajo
los garbanzos de la ollita
y aun pagarme a destajo
esa hipoteca maldita,
(que me mandan al carajo
si me bebo una copita).
}:-(
¡Y qué vivan los pastores
que vienen al ripio chusco!
Y si no llegan los busco
¡Diles que traigan tambores
que ya yo mis galas luzco!
*[:-)
vaya, son geniales ustedes eh??? qué maravilla de sesión de comentariossss uffff
ResponderEliminarun besazo
Pues váyase usted al principio,
ResponderEliminaral primero, está invitado
a hacer de mayo un buen ripio
sin consonancia o rimado,
en gerundio o participio
¡Que sea ud. bienllegado!
Hola Lau
;-)