Vengo a anunciar la noticia
y aquí lo pongo, en portada,
que sepáis que digo... ¡Nada!,
¡es que este ripio me envicia!
}:-)
Que no tengo confidencia,
es que andaba yo embobada
y pensé hacer la gansada
para ver la concurrencia...
Ya veis, la Segis cegada,
con el ripio y su bufada;
con frenética vehemencia,
acude alegre, animada,
a ripiar cual desalmada
y con loca efervescencia;
eso sí, vengo duchada,
muy limpita y perfumada,
y al compás de la cadencia
hago ripio entusiasmada
por una musa guiada
de nombre Manía ?Insistencia;
es una musa obstinada
que no me deja parada
ni para hacer diligencia
ni para dormir calmada,
pues en sueños, la taimada,
el ripio pelma me agencia
y me aguija a la rimada
de manera descarada
sin mesura ni prudencia...
¿Habéis visto qué pesada?
yo me pregunto aterrada.
¿Tendrá esta musa clemencia
cuando me halle enterrada?
¿O seguirá, chinche aviada,
con la matraca en vigencia?
¡Cielo Santo, qué burrada!
Hombres
-
Somos hombres llovidos
sobre campos de carne,
la libertad arada
como una mano escrita,
en nuestra frente el trueno
prendido en la tristeza
de una gente...
Hace 10 años
Gismunda, mucho me temo
ResponderEliminarque en el más allá habrá rima
y espero que haga buen clima,
que no sea muy extremo.
Voy a pedirle al supremo
que nos den clases de esgrima,
o quizás también de remo,
pero que haya siempre rima.
Sin ripios no me imagino
ni puedo visualizarte
bajo la sombra de un pino,
o a la luz de un pergamino
con luna por estandarte.
Niña mía, por rimarte,
yo me convierto en pingüino,
en caimán o palestino,
que me he propuesto alegrarte
aunque sea con ricino
y hasta morirse con arte
es algo en que me empecino
¡Te estás riendo, adivino!
Pues en la Tierra o en Marte
haré ripio vespertino,
dominical, sabatino
que en el andurrial se ensarte.
Uffff
:-P
ja,ja,ja...
ResponderEliminarBúha de pico curvado
y ojitos como dos lunas
de plumaje matizado
y garras fuertes, cervunas,
me dices y me has jurado
que Allá la rima y sus tunas
desde aquí la han exportado,
cual si fueran aceitunas,
papas, arroz o pescado.
Búha de estirpes morunas,
¿y quién Allá la ha llevado?
¿Quevedo ha pasado algunas?
Si Allá se rima sin vado
y los rapsodas de cunas
componen verso rimado,
yo imagino hermosas runas
¡lo pasarán de pecado!
¡el Cielo y sus lagunas,
campo, ríos, monte y prado
no se hallarán en ayunas
de ese himno armonizado...
Ay, Búhita, aunque mi juicio
se hallé más que colmado
de este bullanguero vicio,
¡gozo me da y me da agrado!
(aunque a veces me desquicio)
saber que en el Otro Lado
hay rima desde el inicio,
¡Y eternamente mentado!
*}:-]
¿Y has pensado tú, mi infanta
ResponderEliminarsi al otro lado del hilo
prepararán sin sigilo
unas tapitas con fanta?
¿Se nos caerá la garganta
o se nos pondrá algún kilo?
¡No quiero ser elefanta,
pues búha soy y mi estilo
es de pluma y me agiganta,
así que si en el Allá,
la grasa me encuentra asilo,
me pongo brava y vacilo
¡y me marcho con Alá!
:-PPPP
Búha grácil y ligera
ResponderEliminarque vuelas entre olivares
no te engordes la cadera
ni te abultes los ijares
que luego volar no puedes,
parecerás paquidermo,
y caerás en las redes
mientras yo, cansada, duermo;
y si en ese otro Mundo
nos ponen un refrigerio
mientras rimamos facundo
sobre el Cielo y su misterio,
yo creo, juzgo y me fundo,
(mientras echo sahumerio),
y enseguida, en un segundo,
que el alma y su salterio
no engorda de modo inmundo,
aunque coma muy en serio,
opíparo, largo y fecundo.
Pues comamos sin mesura
y rimemos sin prudencia
que Allá habrá indulgencia
y no existe la gordura.
Mas aquí no, criatura,
tenme un poco de paciencia
y guarda esa vehemencia
para después... sin presura.
};-)
Este andurrial tan desierto,
ResponderEliminarcomo el Sahara se halla,
no entra sordo ni tuerto
y aquél que entra se calla,
silencioso está y mamerto,
todos tiraron la toalla
y yo siento que este puerto
está sin branquia ni agalla;
entro yo y un ripio inserto
mas todo el mundo me falla
y yo regreso y oferto;
¡Ripios baratos de talla!
pero el lugar sigue muerto
callada está su muralla,
silencioso está su huerto,
el ruiseñor ya se acalla,
el ciervo va al campo abierto
saltando tristón la valla
y no se oye el concierto
del enjambre en su batalla.
Triste me voy mientras vierto ]:-(
unas lágrimas de orvalla,
acaso mañana, es cierto,
vuelva alguien con su tralla
a hacer bulla con aserto...
mas yo, modesta vasalla,
llamo desde aquí a Roberto,
y por si este hombre falla
llamo también a Ruperto,
mientras beso la medalla,
llamo a Albertito y Humberto,
y sigo con la metralla...
¡Quiero ver este desierto
como el campo de Mestalla!
¡¡SISEBUTAAAAAAAA!! {:-O
He dicho...
ResponderEliminar}:-[
Albertito soy, señora,
ResponderEliminary en que oyendo su llamada,
vine corriendo a esta grada,
raudo cual locomotora,
que la he visto a usted apurada
y lacrimosa y truncada
cual triste gata de angora
que desea ser mimada.
Señora, no esté airada
que volverá de Zamora
Torcuato con su bufada
y la Cebolla aromada,
Sisebuta viene ahora
y los demás en manada
volverán a esta morada
en cuanto torne la aurora.
Ya ve que vino Albertito,
es decir, yo, su vasallo,
¿quiere que llame a Pokito
para que venga a caballo
a solazarla un ratito?
como es tan graciosito...
si le molesta, lo callo,
sólo he de echarle un grito...
:P
Venga musa ripiera,
ResponderEliminarvenga usté o cualquiera
pero por lo más valioso del mundo,
aunque sea nauseabundo,
haga el favor de publicar
otro ripio sin cesar
que tras tanta vacación
veo mucha vacilación.
Que no me cabe en la cocorota
que usté sea tan marmota
de dejar de escribir
y este ripio no finir.
Póngase manos a la obra
que escribir nunca sobra
y aunque lo haga de higos a peras
no lo deje en manos cualesquieras
pues este blog no sería lo mismo
sin todo este ripismo.
Albertito, chico amable,
ResponderEliminarque se brinda con fervor
a hacerme el día mejor
y el ripio más agradable,
gracias doy por el favor
que habiendo alguien que hable
siente una más calor
y el andurrial habitable;
ya veis que vamos peor
que nada hay ya notable
y aquel ripio retador,
de tiempo más memorable,
se olvidó en el borrador
y ya nadie trae el sable
para el torneo mayor
ni para justa que entable
un ripillo halagador.
P.D.
No me traigas a Pokito
que el niño querrá jugar
con su balón o su arito,
y lo vamos a incordiar,
dejemos que, Albertito,
el tiempo nos vuelva a dar
aquel de antaño gustito;
ripiar, ripiar y ripiar...
}:-)
¡Guana de mis entretelas!
ResponderEliminar¡Qué buena es tu presencia!
¿y por qué tan larga ausencia?
¿es que estabas a dos velas?
Tú que fuiste ayer la esencia
y el dueño de la regencia
de los ripios y sus bielas,
tú que dejaste en herencia
y nos procuraste anuencia
para hacer ripio, y gemelas,
Sisebuta y yo en conciencia,
creamos con vehemencia
este andurrial sin bedelas
para tener la experiencia
de hacer ripios de Valencia
y de Canarias trovuelas,
¡gracias por esa ocurrencia
y donarnos la licencia
de hacer ripios, tan locuelas!
OHHHH, QUÉ BUENO :) :)
Aunque la Búha picuda
ResponderEliminarse evaporó como el agua
que calentándose, suda,
y se disuelve...¡qué maguas!
Ya ni siquiera saluda
y ni un parco ripio fragua,
¿estará en las Bermudas?
¿o paseando en piragua?
¡Traviesa Búha moñuda!
{:-[
Soy señorita y soy casta,
ResponderEliminarvengo a traer contención
que en este obsceno rincón
alguien ha de decir ¡basta!
¡no tenéis comedimiento!
el descoco va en aumento
y esta zona se devasta
porque nadie hay honesto,
¿acaso tenéis ido el tiesto?
¿no sabéis qué es el recato?
¿olvidasteis el arresto,
el decoro y el contexto
del honor y el celibato?
¡desde luego, me indigesto!
No sé por que me molesto
en darle forraje al gato;
¡si el gato come ratones!
¡y ustedes son tarambanas!
y mis maneras galanas
se volverían jirones
si estoy más de dos semanas
visitando estas solanas.
Mas sois pipiolos gorriones,
gacelas en las sabanas,
pobres novicios con ganas
que se figuran leones.
Por eso volveré mañana
a remediar las mecanas
y daros buenas lecciones.
:(
Traeré cinturones
ResponderEliminarde esos de castidad.
No me deis las gracias... :)
no me pongáis los galones,
yo lo hago por bondad,
dádselas a Santa Horacia...
:)
¿Pero quién es esta virgen
ResponderEliminarque a los santos ennoblece?
¡No es una virgen, son trece!
Y viene con mucha labia...
¿Será la señora Octavia
que con sus letras, escuece?
¡Que me entrampo, qué desliz!
Sor Ramona me parece...
y parece que le crece
sobre el moco, ¡la nariz!
¿A qué viene este despiece
del talante y el cariz?
¿La abadesa no es feliz?
Pues quítese de raíz
ese nombre que florece...
:-PPPP
No le importa a Sisebuta
ResponderEliminarque yo la llame moñuda,
pasa inalterable y muda
y de mi ofensa se amputa
como un impasible buda,
¿y si la llamo rabuda?
¿y ojos de mochuela bruta?
¿y si le digo ceñuda?
¿y si la llamo bembuda?
¿me desmiente y me refuta?
¿o se volverá sañuda?
Por si acaso, ante la duda,
mejor me voy... ¡Sisebutaaaaaa!
{:-O {:-(
¡¿No serías tú, Gismunda?!
ResponderEliminar¡Que me pones en aprietos!
¡Con estos ripios escuetos
te me presentas con funda!
Debo de estar algo dunda
y tener más parapetos
que una amapola errabunda...
Voy debajo de un abeto
a ver si tomo un cafeto
y me pongo más rotunda...
:-SSSSSS
Sisebuta de mi alma
ResponderEliminarando con mucho acoso
así que tenme más calma
que este trabajo es lioso;
trabajos para la Palma
mira tú si es esto es latoso,
el trabajo ya me enjalma
como a rucia; estoy en foso.
Además sabes muy bien
que quiero aprender soneto
y el tiempo, que es un aprieto,
no me deja ir al edén
del verso y su vericueto;
el tiempo va como un tren
y yo no tengo amuleto
para frenar en anden
ese convoy sin ?chaveto?
Sebuta, va a más de cien,
yo te juro y te prometo
que del tiempo soy rehén;
si tú bebes tu cafeto
yo lo beberé también
que este mundo tan inquieto
me hace seguir su vaivén.
(Echo en falta a tío Aniceto
que era de temple sereno,
que sí, lo echo de menos,
pues yo al tiempo me someto
y no puedo poner freno...)
¡Rayos, centellas y truenos!
¡Por las barbas de Mileto!
}:-( }:-o
Celibato y virginidad
ResponderEliminarson dos virtudes grandiosas
mas yo sé, que en verdad,
cuesta no hacer ciertas cosas,
por ello, he aquí, mirad,
mirad qué cosas curiosas,
os traigo la honestidad,
las valijas más hermosas:
cinturón de castidad
lleno de piedras preciosas:
Un libro; LA MORALIDAD,
que habla de virtuosas,
un rebenque; observad
es de badana de osas
y es conveniente... ¡azotad
vuestras espaldas rijosas!,
si hay tentación... dad y dad...
¿Os gustaron mis regalos?
yo me siento muy contenta
de echar vuestros vicios malos;
el sacrificio fomenta
la virtud, y dando palos,
el alma mejor se encuentra.
Hasta más ver
que son señas de volver...
*]:-]
Soy sobrino de Torcuato,
ResponderEliminarDuque de Alabastro.
Contóme y dijóme
en el lecho con Yerome
una india de melone'.
Encontróle el padre
y a Torcuato cortarle
los huevones.
Dejando el cuerpo sangrante,
y a mi tío en vida cesante.
Así que aquí estoy,
mismamente, hoy.
procurando hacer versos
desvariantes,
a razón ripiantes.
Y muy extravagantes.
Besos a mozas
castas, y descocadas,
rubias y morenazas.
pelirrojas y negrazas,
amarillas y cobrizas,
delgadas y rollizas.
viudas o casadas,
solteras o divorciadas.
locas o cuerdas,
de las Islas o el Pisuerga.
Todas y cada una de éllas,
manden su curricullum
al Duque de Alabastro,
a su correo sito en el castro.
Señoras estáis de suerte,
el Duque está de muerte.
¡Don Torcuato de Buendía
ResponderEliminartiene un sobrino que es duque!
y es de alabastro, decía,
¿no será todo esto un truque?
Pues yo no me fiaría
de un duque que así se cuque
y que nos proponga orgía
como un pirata de buque...
¿qué decís vos Bernardina?
¿este duque de alabastro
que de esta forma trajina
y que se cree un gran astro
es de fiar o se orina?
Yo digo que siendo sobrino
del apreciado Torcuato,
que es de gusto muy fino
¿nos dará liebre por gato?
Lo veo algo libertino
y nada de timorato,
¿no os parece un ladino,
con desmedido arrebato?
¿no es semeja un equino
ufano en su gran ornato?
Doña Bernardina Punti- Llosa
espero ansiosa respuesta
que mi testa está medrosa
en verle al galán la cresta.
Suya siempre, Segismunda,
de este andurrial, la segunda.
(La primera es Sisebuta
aunque no haga la minuta )
}:-)
Me agrada,
ResponderEliminarmi apreciada Segismunda,
que quieras de mis consejos;
se conoce desde lejos
quién es casta y quién, rotunda,
elige emular a los conejos
sean jóvenes o viejos...
La virtud, Segis, no abunda,
y estos rijosos manejos,
orgías, vicios, festejos
que al mundo asína facunda
no son valiosos espejos
para probos con gracejos
sólo de honrada jocunda;
¿entendiste Segismunda?
En cuanto al duque de roca
mi consejo es tajante
¡Es un tenorio, y farsante!
¡No te fíes de su boca!
Segis de chal y volante
hazme caso, ese tunante,
mancha todo lo que toca,
¡es un Tenorio mutante!
¡Y como él, un liante!
¡No seas tú la bicoca
Segismunda de Bramante!
Volveré pronto, a adiestrarte,
y a darte la fortaleza
¡ten serena la cabeza
que yo no voy a dejarte!
Hasta más ver,
que son señas de volver
*]:-)
Señorita Bernardina, augusta,
ResponderEliminarvuestra cháchara me gusta,
aunque es algo circunspecta,
estricta y quizá muy recta,
pues a cualquiera le asusta
esa enseñanza vetusta
y ese conducta erecta
cual si llevarais la fusta
y más hosca que una etrusca.
Sigo vuestras enseñanzas
y a ese conde de alabastro
no le seguiré yo el rastro
porque no me da confianzas;
conde será... de camastro,
pues más me figura un trasto
que un noble de ilustres lanzas.
¡Y él memo se cree un astro!
¿no será éste el hijastro
de don Torcuato? Yo fianzas
quiero de ese pollastro
que no me cargo ni lastro
con zascandiles con chanzas.
Y acabado el parlamento
me despido señorita,
que la oreja ya me pita
y ya me llama el jumento
para llevarme a casita.
ja,ja,jaaa :-)
¡Manos arriba! ¡esto es un atraco!
ResponderEliminarLas manos a la vista y sin historias
que traigo siete balas giratorias
temblando en mi revólver por el jaco.
Id dando los relojes "al polaco"
y a mí dadme las musas y las glorias,
que mi arma quiere hacer dedicatorias
de plomo sobre el lomo de algún naco.
¿qué miras sisebuta? ¿no hablo claro?
¡de cara a la pared!¡y no me mires!
ya sé que todo esto suena raro,
pero es que ya no puedo... ¡no te gires!
rimar con la frescura y el descaro
de antaño, y no me vale elixires.
(así que aunque la peña se rebote
atraco con soneto y estrambote)
¡Don Diego, qué alegría es el re-verle!
ResponderEliminar¿Por dónde habrá venido? Me pregunto...
Y dando y dando vueltas al asunto,
me callo y no pregunto por tenerle.
(Me he metido en un brete con el "erle",
mi ceño se ha quedado cejijunto)
Su presencia me excita y me da el punto,
me llena de emoción y hace que perle.
Y así me da lo mismo que usted venga
con revólver en mano y amenaza
leyendo los clamores de esta arenga
que puntua y asigna con tenaza
la rimada más corta y la más luenga
¡Y usted plantando cara a esta rapaza!
;-)))
Bienveeeeee
Tiempos de mucho derroche
ResponderEliminaraquellos tiempos de oda
venía la gente en coche
porque esto estaba de moda,
siendo día o siendo noche
esta comarca era toda
rima, regodeo y broche,
como si fuera una boda.
Ahora está seco y yermo
este andurrial, ay qué pena,
de aburrimiento me duermo
ya el atabal no resuena,
de la tristeza me mermo
mirando un reloj de arena.
Llorando está Segismunda
viendo esto solitario
la soledad me circunda
¡Triste andurrial sin erario
con la rima moribunda!
¿Morirás cual campo agrario?
zona yerma y ya carcunda
¿te voy poniendo el sudario?
ayayaaaaaaaaaaay :( {:-(
qué triste... :(
Segismunda, bienamada,
ResponderEliminarlos amigos nos olvidan
¡Pues les va a salir papada!
¡Que vayan y se la midan!
Habrá que buscar hornada
si estos panes se desmigan...
Creí que estabas de viaje,
Gismunda, querida mía
¿Viste al Sereno, con traje,
que llegó en su tropelía
y se dejó el equipaje
rellenito de su gaje
diciendo "esta boca es mía?
Pero el tío no dió tregua
y se fue como llegaba,
con la tripa de una yegua,
como un volcán sin su lava...
Yo que ya le adjudicaba
algún nombre de postín,
me quedé con el clarín
dejando el pico con baba.
Esto ya no es lo que era,
tú lo has dicho, Segismunda,
si me hago vagabunda
o me meto en la nevera
para que el calor no cunda
¿Te vendrás tú de trovera
por encima de la acera
con esta búha jocunda?
Vaaaaaaaa
;-)
Señoras y señoritas,
ResponderEliminarseñoronas de postín,
aquí les traigo mis cuitas
por que se den un festín.
Andaba yo que te piensa
pensando en una cerveza
cuando vino a mi cabeza
más vino que el de una prensa,
Así avinado y vinoso
a Rovinante montaba
corcel no vi más brioso
que aquel que me sustentaba.
Clavileño, unos maderos
Babieca, un montón de huesos
Pegaso, pluma y aperos
Incitatus, mil aceros
de los pies y manos presos.
No hubo montura más noble
que mi viejo Rovinante,
criada en más viejo roble,
ni de color más brillante.
No precisa de bocado
si bien, tan bien lo acompaña
fragante el queso curado,
enjuto el lomo de caña.
Ay, mi buen Rovinante,
corcel de copas de vino,
que a la memoria me vino
tu rojo y turbio semblante.
Yo que sólo había venido
tranquilo a ripiar aquí
de repente he conocido
que vine, vi, y bebí
Hablando de cosas serias
ResponderEliminarhe recordado un momento
que el rumor de mis arterias
sigue en franco movimiento,
y si Dios lo quiere así
rumoreará por Canarias
en condiciones precarias
cuando llegue por allí
Si alguna dama durmiente
por casual se despereza
siempre que no esté caliente
le aceptaré una cerveza.
Y sin más ya me despido
tal y como he venido.
¡Por las huestes de mi yegua
ResponderEliminarque ha llegado en Rovinante
con pinta de alfil andante
montando de legua en legua!
Si alguna birra espumosa
se escapara efervescente,
la alcanzara de repente
y la pondría graciosa
en tu carilla viciosa,
que, Diego, ¡estás imponente!
Y no soy búha embustera,
que veo el brillo en tus ojos
y también tus labios rojos
que se curvan cual gotera
¡Te daré botella entera
si te bebes mis antojos
o mil jarras cerveceras!
Diego, lo digo de veras...
de los vinos, los despojos...
tú vente tras los matojos
y verás lo que te espera...
Jijijijiiiiii
(risitas de búha que se cree que ha ligado)
;-)))P
Si dulce voz, cual esta que a mi oído
ResponderEliminarregala en blando acento ave canora,
hallara cuando al filo de la aurora
la terca luz me arranca del olvido,
pagara al corazón cuanto he sufrido,
saciárase la pena que devora,
minuto tras minuto, hora tras hora,
mi cuerpo, mi descanso y mi sentido.
Mis lágrimas por ojos encendidos,
si, dulce voz, callaras en mi aliento,
cambiara entre caricias y gemidos
pausándole al amor el movimiento,
y fuera al fin, que vivos tus latidos,
muriera yo, entre penas, de contento.
Vengo aquí animada
ResponderEliminarpor un anuncio de portada
resaltado de letras luminosas
en el que dice algo así como:
vengan los ripos, abajo las prosas
no es por otra cosa que yo asomo.
¿O qué pensaban?
¿Qué me acordaba de ustedes?
¿por aquel lugar que frecuentaban?
No será por la tierra atramentera
que tenia lilas las paredes :S
cosa que me resulta de un hortera..
Que una por aquí apareciera.
Una vez en el lugar
heme aquí asombrada
de ver que no se cansan de ripiar
¡pues en el fondo me agrada!
Espuma me doy cuenta de su ingenio
pues es usted un genio.
¡Uy! ¿De qué habla el tal Sereno
ResponderEliminaral decir de forma urgente
que no la quiere caliente?
Si es la cerveza, pues bueno,
que hay espuma efervescente,
fría, bermeja y vigente
en Canarias, y sin freno,
aquí la bebe la gente
con fundamento y de frente,
sea oriundo o ajeno,
mas no sale de la fuente
ni del manantial naciente,
sale del grifo, y bien lleno
deja el vaso... a aquél que rente,
que hay que pagarla fielmente,
querido amigo Sereno.
***
¡Uyuyuy!¡uy qué mala es Segismunda!
mas que el pánico no cunda,
soy mala sólo por rima
Segismunda halaga y mima
cuando el ripio no da tunda,
si me pongo furibunda
es por rimar en tarima,
mas, Sereno, se te estima,
y ver tu labia facunda,
(la cual diré que no abunda),
me pone como una lima.
(espero que esto me exima) ;)
}:-)
Búha de ojos ambarinos,
ResponderEliminarsiempre pensado en el ligue
mas no te atajaré, tú sigue,
liga entre abetos y pinos
que tus talantes ladinos
no se rompan, ni desmigue
tu ímpetu?, y que se espigue
tu furor, cantos y trinos.
je,je,je }:-)
¡Stuffen!
ResponderEliminar¡Esto sí es una sorpresa!
¡vino la niña pintora!
Sisebuta, saca ahora
los manjares; pon la mesa,
trae el vino sin demora,
asienta la hogaza y dora
yemas de santa Teresa;
pon también adorno y flora,
fanal, guirnalda y tambora,
que una artista condesa
ha llegado? aun ha deshora
¡Bienvenida rimadora!
}:-)
Estufita ¿Dónde estabas?
ResponderEliminar¿Tú ya ostentas digno nombre?
Pues te pongo (no te asombre)
Maria Luisa de la Cava.
;-)))
Y a Diego, que está callado
ResponderEliminarle adjudico sin demora
(inspirándome en la mora
que me da cobijo helado)
este nombre de postín
que para su alcurnia y grado
me parece de delfín,
de esos de feudo y reinado
y no se les ve el confín:
Don Pelayo el desalmado
¿Le parece un nombre ruín?
¡¡Sisebutaaa!
ResponderEliminar¿Ruin?, por desalmado es ruin
y no por ser un Pelayo
que no es nombre de lacayo
como sería Fermín,
y que a mí me parta un rayo
o me aíslen en fortín
si convengo en que Pelayo
es un nombre de berrín;
señor de cabello bayo,
con atuendo y escarpín,
no de maestro ni ayo
sino ilustre y con chelín.
ja,ja,jaaaaaaaa {:-)
Y en cuanto a María Luisa,
Segismunda no rebufa,
por mí ese nombre va a mis,
es más noble que la Estufa,
y de -La Cava- avisa
que tiene alcurnia, no es trufa)
María Luisa me frisa
con dama que no se atufa,
de alto linaje y remisa,
elegante, fina y rufa.
¿eh? };-)
*Por mi ese nombre va a misa*
ResponderEliminarquise decir, Sisebuta,
mala es siempre la prisa,
¿o será que soy muy bruta?
la A se hizo la omisa
o se equivocó de ruta?
me cacheeeeeeeee {:-[
No te agravie, bella infanta,
ResponderEliminarque la prisa a veces rifa
algún viaje hasta Tarifa
o a alguna bella garganta
donde puedes fumar grifa
o rezar como una santa.
La prisa a veces es buena,
y quien corre, también canta,
como el que teme o da pena
(nunca el que toma una fanta)
¡Ven pronto a ripiarnos, nena!
¿Nos oirá Luisa-Elena?
:-SSSSS
Que os oigo, por supuesto,
ResponderEliminar¿O acaso no oseferíais a mi?
pues ahora que os he descubierto
vuelvo presta aquí.
Veros rimar con tanto atino
para mí es un placer, es un lujo
y aunque tal vez no sea mi sino
(tal vez alguien ya lo dedujo)
me gusta intentarlo, es divertido
y el nick que me habéis puesto
¡me lo pido!
Tras él vendrán caballeros apuestos
con espada y armadura
me dirán: "Maria Luisa de la Cava
monte usted en mi cavalgadura"
ya me lo imagino, y no soy una pava
¡Dios, qué bravura"
Si me permitís
Como que tal nombre me agrada
cada vez que venga por aquí,
seré Maria Luisa de la Cava. :)
(Gracias chicas, sois grandes)
Segismunda, Sisebuta,
ResponderEliminarquién es quién ya ni me acuerdo
han pasado tantos días...
ya no sé , ni los recuerd;
pero vengo a remediar
tan larga y penosa ausencia
volviendo para abusar de vuestra siempre ausente paciencia:
Doña Ramona de Luna
(la abadesa aquí presente)
no piensa pedir disculpas
y menos ser consecuente.
Tan solo quiero decir
y me cuesta , que lo sepan
que las eché tan de menos
y me acordé tantas veces
deste andurrial de los ripios
y sus desdichadas huestes
que en recién llegada al mundo
y a punto de partir de nuevo
no pude evitar venir
para deciros "os quiero".
Que en un desliz me confiese
y deje al alma al descubierto(que en este mal andurrial
otra cosa sin tapar
que yo tenga no recuerdo)
no quiere decir ( eso nunca)
que yo renuncie a este clero.
Una cosa sí que hice,
en lugar de santuario
he pedido a ZP
que me apunte en esa lista
( lista de espera se llama)
para salir del armario.
Y ahora de nuevo parto,
os he echado de menos
espero poder volver
aunque sea alguna vez
y encontrarme nuevos versos.
¡Doña Ramona! ¡Dios mío!
ResponderEliminarNos han oído los santos
y se ha puesto a llover cantos
rodados en suelo impío.
Ay, mi querida abadesa,
dejó usted verano frío:
Segismunda en su calesa
conduce con menos brío
y si le cuento lo mío...
mejor no, que se embelesa
y querrá llevarme al río
a que le de una sorpresa...
mejor no, mejor regresa
pronto a este albedrío
de rima y ripio y nos besa,
que tenemos mucho frío.
(como me vuelvas a hacer
sufrir más de esta manera
vas a tener que barrer
toda la montaña entera)
Te queremos Ramoncillaaaaaaa
:-))))))))))))))))))
Dos damas de alto linaje,
ResponderEliminarSisebuta han retornado,
no sé si en calesa o a nado,
mas volvieron al paraje
que tanto goce le han dado;
la abadesa se ha apenado
por tener que irse de viaje,
¡Tan lejos se la han llevado!
¿Enmendará algún pecado?
¿qué habrá hecho y en que gaje
esta monja se ha engarzado?
¿habrá, acaso, apostado?
¿se habrá hecho algún tatuaje
en un lugar recatado?
Lo mismo es que se ha fugado
con un mancebo al follaje?
¡Uy, qué digo! ¡he afrentado
a una abadesa de grado!
perdón, Ramona, ¡qué ultraje!,
(espero no haberla irritado),
mejor me callo? y me evado
que ya tengo el juicio guaje?
¡María Luisa de la Cava!
ResponderEliminarya veis qué insolente arengo
mas os prometo que vengo
en cuanto temple mi pava
pues tengo el desatino luengo
y la lengua larga tengo
que como daga se clava.
¡Siendo dama de abolengo
(como soy), y no me atengo
a ser fina y menos brava!
Cierto que en eso convengo
que sólo incultura obtengo
cual lavandera que lava
de apéndice nada ñengo.
***
¡Uy, qué extraño vocabulario!
podría ser oradora
y hablar en el telediario,
¿no os parece, señoras?
}:-)
Muy bien dices, Sisebuta,
ResponderEliminar¡qué barra toda la montaña!
y que la deje impoluta
pues la priora nos engaña
y no viene ni refuta
nuestras arengas con saña,
(como es decente, Sebuta),
venga Búha, dale caña
a esa abadesa sin ruta
¡El Teide y su maraña
ha de barrer! (uy qué bruta }:-(
si no vuelve a esta cabaña
y ordenarnos con batuta.
¡te echamos de menos, Ramona!
¿sigues siendo tan jamona?
¡vuelve pronto! }:-)
Jajajajajajaaa
ResponderEliminarAy Gismunda,
dices jamona a de Luna...
¡si tú eres rubicunda
y yo soy búha ovejuna!
lo dices y eres facunda
¡la abadesa está muy mona
pero parece carcunda!
;-))))
Si me ponen a barrer
ResponderEliminarno aparezco nunca más
no se piensen sus mercedes
que yo he perdido el compás.
Si acaso, si no se oponen
yo puedo limpiar el polvo
que dicen que es divertido
y apenas si causa estorbo.
Jamona , mucho , no soy
y ahora menos que nunca
quedé flaca cual fideo
(de cazuela, si me apuran)
Si ven que así no les gusto
me invitan a merendolas
y me pongo jamoncita
cual abadesa proscrita .
Y me largo sin demora
que el ordenata no es mío
y la hermana se importuna
y me deja de bobuna
si me pilla
en pleno ripio.
Vaya por Dios, escindida,
ResponderEliminarqué palabro me salió
quise decir escondida
que nadie
( aunque lo intentó)
pudo de mí , escindirme, ni partime, ni aún hundirme
Escinda la de Luna
¿escindida? ¡ Vive Dios!
Segismunda, que sois gran oradora
ResponderEliminares cierto, así lo creo
os pongan por la tele o la lavadora
os prometo que yo os veo.
És por ello y no por otra causa
que apelo a vuestra retórica
para que me expliquéis sin pausa
y de manera categórica
de qué va esta vuestra casa
quién es quién es en este baile
de disfraces de tul y gasa
pues ¡hasta encuentro a un fraile!
y eso ya me sobrepasa.
Continuando con el convento
creo que sé quien es la abadesa
ahijada mía en otros tiempos,
la familia es algo que pesa.
Creo que Segismunda habita
en la isla del chicharro
con su teide y su espumita
¡qué morriña que me agarro!
Decidme que sisebuta hace esgrima
y sabré que di con mi prima
mi colega de aficiones
y de plásticas opiniones...
Con el resto, ya me pierdo
Busco más no encuentro
¿dónde está la momia sin entierro?
a estas y otras dudas me enfrento
eso sí, yo también os quiero.
Muakis
Decís mucho y decís bien,
ResponderEliminarMaria Luisa de la Cava,
bien empieza quien acaba
de adivinar quién es quién.
:-OOOOO
Ramona se ha puesto firme,
ResponderEliminarque no le gusta la escoba,
Segismunda, nos da coba,
¡pues ya estoy por decidirme
a darle al clero granera!,
eso sí, legal y proba,
(sin duda de otra manera)
para que barra la estera
de este bosque de caoba
y nos busque una algarroba,
un plátano o una pera
¡porque, Segis, es muy loba
esta Ramona guapera!
Y dice ¡no soy jamona!
¡que no tiene bolichera!
¡Si parece una bombera
esta abadesa Ramona!
¿Como camión? ¡No! ¡Camiona!...
¡Ay, que me entra carraspera!
¡Me he embalado, estoy rimona!
¡Se me ha puesto la primera!
Perdóneme Sor Ramona,
que haciendo de cancerbera
se me ha ido la guasona
y ha venido una cansera...
:-((
Ja,ja,ja,ja ¡qué Búha más genial!
ResponderEliminar¿será mi amiga o rival?
}:-) }:-(
Sisebuta está rimona
por eso llama camiona
a la preciosa abadesa
(a la que llaman Ramona
y que yo llamé jamona);
porque es la Ramona esa
¿no Sise?, la que es tan mona
como una fina madonna,
¿no Sise?, esa que va en calesa
y con laca se sazona,
¿no Búha?, es la chillona,
que viene como princesa
y declara, comodona,
que volverá por la nona
y dispongamos la mesa,
y luego, se va a Verona
o se tumba en la tumbona
olvidando su promesa?
Sise, ¿es esa, esa Ramona?
{;-)
María luisa, tú espera
ResponderEliminarque en cuanto pueda te aviso
pues he olvidado el friso
de cada cuál, ¡qué somera!
tanto nombre en este quicio
me tiene alelado el juicio,
mas hallaré la manera
de informarte?si reviso.
}:-)
¿Limpiar el polvo, prelada?
ResponderEliminar¿y a qué polvo se refiere?
mejor que yo no me entere
que habláis de manera osada,
¿no conocéis a la Tere
que triste ahora gañere
por limpiar polvo afanada?
Tere, la que antaño fuere
de la más castas mujere
y ahora anda alocada
por limpiar polvo polvere
sin medida que ciñere
su ansia desenfrenada.
Un día hablaré largamente
de esta mujer, antes casta,
que no dijo- ¡bueno, basta!
cuando era aún prudente,
y el polvo arrancó sin tino,
con dislate y desatino
hasta quedar más manchada
que el chiquero del gorrino,
y ya no digo más nada?
}:-)
:-((((
ResponderEliminar¿Ves qué poco que nos duran,
Segismunda, las visitas?
¡Si supieran que nos curan
y no hacen falta tiritas
para tapar las heridas!
¿Es que se nos van las bridas?
¿Seré yo quien las irrita
o será Jesús Hermida?
¡Mi verborrea no midas,
mejor méteme en marmita
y prepárate algún caldo
con esta búha maldita
que te encontraste de saldo!
Ya no sirvo ni en el hombro
de un desalmado pirata,
soy de las aves, escombro
¡me voy a hacer de piñata!
Tengo hasta el pico escarlata
y de mi calva me asombro...
Ven, Gismunda, que te alfombro
por aguantarme la lata
en este día que mata
de penita hasta un cogombro.
:-SSSSS
(jo, ¿mabré pasao?)
La abadesa se ha asomado
ResponderEliminary tal como nos ha visto,
sin querer, ha barruntado:
¡ay, qué cabezas de pisto!
Y no va mal... está visto
que el cerebro estropeado,
con el ripio se ha quedado...
Piénsalo, Gismunda, insisto...
¿Y no has visto al desalmado
y a la Cava Maria Luisa?
¡Se han meado de la risa
al leer los pareados!
¡Y han huído a toda prisa!
¿Y qué ocurrió con Torcuato
y con tantos otros nombres?
Se nos fueron, no te asombres...
¡Si no nos quiere ni el gato!
¿Seremos un garabato
con un alias de renombre?
¡Ay, que creo que me maatooo!
¡Pues no va a ser!¡Que no, hombreee!
Hoy estoy muy lechuguina,
ResponderEliminarlo reconozco, Gismunda,
el pesimismo me inunda
y yo dándole bolina.
Pero es por la pataleta
y por ponerme algo fina,
por coger una rabieta,
en fin, por darle la china
o repartirle boleta
hasta al truhán de la esquina...
Que noooo, que no tengo inquinaaa
¡Es que estoy medio chaveta!
:-PPPPP
;-)))
ey, Sisebuta, que aún no me fui
ResponderEliminarpues como nocturnas compañías
desde anteayer os escogí
y cuando yo escojo me dura días.
¿Qué digo días? Incluso semanas
tal vez meses o semestres
pero no me quedo con las ganas
aunque acabéis de mi echando pestes
y digáis, qué tía más pesada
pues ya se pasa de osada...
SEGISMUNDA, estaré ojo avizor
para que me aviséis de quien viene
así saber quién es el conde mor
esperad, que al menos titulo tiene
ay, perdón, el duque de alabastro,
Bernardina o el tal Alfil Hetero
claro está que sola no me basto
y que conocer a los ripioso espero
ahora sí con esto y un bizcocho
yo me voy a dormir
que si no despierto a las ocho
mucho lo voy a sentir.
Pues comienzo sin demora
ResponderEliminarMaría Luisa, la curiosa,
aunque no recuerdo ahora
sino algunos...ahí va mi glosa.
Don Torcuato fue de infierno,
Jimul antes era llamado,
mas se vino del averno
a este lugar más templado,
aquí es marques y usa terno
aunque ahora anda alejado
de este sitio, no es interno,
¿Dónde estará ahora pegado
que no se le ve ya el cuerno?
Sor Ramona de la Luna,
como bien tienes testada,
fue Octavia, esa tu ahijada,
y es la abadesa de runa
más sabida e ilustrada.
Creo que es de noble cuna,
aunque a veces, enojada,
más parecen dos que una,
es la monja deslenguada
de este andurrial o comuna,
y ya no digo más nada
que se me pone lobuna.
}:-)
Cunegunda de la Alzada
fue una alegre Pitufina
era rosa y no encarnada,
ripia con garbo, es divina,
y hace tarta y ensaimada
pues le encanta la cocina.
Actualmente anda apartada
de este andurrial, imagina,
Sisebuta está apenada
y yo estoy en la neblina
pues Cunegunda, olvidada
de nuestra zona, camina,
por otra comarca, guiada
sabe Dios por quién.¡qué ruina!
Mañana sigo aclarando,
María Luisa de la Cava,
y Sisebuta, que es brava,
que me ayude a ir explicando
¡Sisebuuu, no seas pava
y asísteme!?¿estará escuchando?
}:-o
Te escucho, mi infanta linda
ResponderEliminary amenizo esta velada
con la voz algo templada
pero no traigo una guinda
para anotar los bautizos...
no me acuerdo si el de rizos
era Pau de Tamarinda
o era el señor de castizos
castillos en La Florinda...
A ver si me hago memoria:
El Silfo, el alfil-hetero
¿Y quién era nuestra momia?
¡Tengo un tapón entero
que se parece a una noria
en mi cerebro rapero!
Voy a repasar la historia
y voy a hacer un letrero
con cada nombre y espero
que nos devuelva la euforia.
arf, arffff
:-)
ja,ja,jaaaaaaaaaa }:-)
ResponderEliminarDe ese duque de alabastro
ResponderEliminarno puedo daros informe,
es sobrino, dejó el rastro,
de don Torcuato, conforme,
mas no sé si ese pollastro
es un conocido enorme;
es decir no sé su austro,
ni su norte o uniforme.
Sisebuta, era Enfero
lo sabrás ya ¿no, niña Luisa?
aquella de negro cuero
que fumaba muy deprisa,
¿Enferocarulo, entero?
¿o separado? ¡qué risa!
Nunca entendí, lo reitero,
ese nick a mí me pisa,
Sisebuta es más certero
y tiene más noble guisa,
¿no crees Búha, e itero,
que Sisebuta se irisa
con más boato y plumero?
¿Eh?
Y yo, que soy Segismunda,
antes era Espuma suave,
mas, ahora infanta oriunda,
soy de este lugar sin llave;
aquí la hidalguía abunda,
¿no lo veis, que incluso hay ave
gentil, garbosa y facunda
que es la Búha de esta nave,
capitana que circunda
este andurrial con voz grave
para que el sosiego cunda?
Je,je,jeeee
(No sé si esto será cierto
mas como bien me rimaba
he llevado a Sise al huerto,
¿se le caerá la baba
viendo mi halago mamerto?)
};-)
¡Gismunda, por dios bendito!
ResponderEliminarYa me halagas demasiado
¡Si tengo el pico mellado!...
a todas estas... Pokito
tenía un nombre bonito...
Gismunda ¿¿lo has olvidado??
Joseme también hablaba,
y el novio de una atramenta
con botellines de absenta
y benjamines de cava.
Y Cerrolaza y Comella,
a los que dimos apodo
¡pero empinamos el codo
y la cuestión de doncella
se nos quedó sobre el lodo!
A ver si lo recordamos,
infanta de noble cuna,
que la abadesa de Luna
no es la única que atamos
con un collar de aceitunas....
(diossss, cómo lo llevo!!! :-OOO)
Ja,ja,ja,jaaaaa
ResponderEliminarHoy estamos muy labiosas
¿verdad, Sisebuta guapa?
si nos da por dar la trapa
no nos paran ni las diosas,
pegadas como una lapa
a este andurrial con solapa,
pero es que somos briosas.
¿Verdad Búha?¡vaya etapa!
}:-)
La momia era Cipriana
ResponderEliminarpero con nombre compuesto
pues también era Adelina
y para no decir macana
María llevaba impuesto;
¿Recuerdas Búha pardina?
Urraca era Comella,
mas no le gustaba a ella
ese nombre de rapiña,
y nos decía la niña
que Urraca le hacía mella
¿Recuerdas Búhita bella?
y voló como andoriña
cruzando el monte y la viña
rauda y ágil cual centella
y no volvió ¡qué camella!
Quise decir, ¡qué Comella!
Pokito, era Agapito,
¿recuerdas Búha emplumada?
como era tan chiquito
expresaste tú, acertada,
¡Agapito es muy bonito
para un nene!, ¡qué monada!
Y cual dijiste lo cito
¿te acuerdas, Búha ilustrada?
}:-)
¡qué animación! }:-)
Jajajajajajajaaaaaa
ResponderEliminarTengo que buscar el modo
de encontrarme con los alias
y ponerlo en tus sandalias
para recordarlo todo.
Así que voy cual centella
a rastrear por el foro
si Urraca fue la camella
o fue realmente un toro...
Jajajajajaaaaaaa
¡Segis mía! Repasando,
ResponderEliminarhe caído de repente
en este tal Albertito
que nunca mostró su frente
¿Sabes tú de quién se trata?
¿Estoy metiendo la pata?
Segismunda, es nuestra gente,
ni mestiza ni mulata,
con nosotras indulgente...
vino, rimó y está ausente,
fue un galán que te dió cata
y apenas le dimos trino...
Amarilleó como un chino
y se marchó a otra sonata
sin decir si era minino
o de natural bovino
¡no sé quién es, soy pazguata!
¿No volverá el tal Alberto
para darnos su cantata?
:-OOOOOOOO
¿Alberto mi ex-enemigo?
ResponderEliminar¡¡El Sirio!!¿también pasó por aquí?
que ahora nos llevamos bien os digo
es que es difícil odiarme a mí.
Asombrada me hallo ante informe tal
por parte de esta dos damas
que parecen primas hermanas
por su compenetración tan especial.
Me ha encantado, me he reído
he alucinado y no he bebido
con el relato de asistencia
de quién asoma por esta residencia
Creo ahora que puedo afirmar
que echo de menos a un gran ripioso
a un tal Pablo de Aguilar
de carácter más que hermoso
viejo amigo de todos
en atramentum hablaba por los codos
sobre todos los viernes, qué gozo
cuando veía se acercaba el reposo.
Amigas, tengo una idea
busquemos a Pablo, traigámosle aquí
que rimar aquí nos vea
y no se pueda resistir.
Y para terminar daros las gracias
por vuestra mostrada atención
un ramo de rosas y acacias
y de mariachis una canción
para cada una de vosotras dos
que como anfitrionas, por Dios
sois lo mejor de lo mejor
Maria Luisa, si Pablete
ResponderEliminartambién vino por aquí
con su figura y machete,
con talento y frenesí,
pero se salió del brete
y se fue a comer maní.
A ver si recuerdo el nombre
con el que lo bautizamos...
¡Venga, acude con tu nombre,
yo te invoco, vale, vamos!
... No me acuerdo, es que me salgo
con esta memoria mía
que da pena y alegría
¿Será porque "yo lo valgo"?
Jajajajajaaaaaa
(porripiá quenoquede) ;-)
Segismundaaaa, ayuda, anda,
ResponderEliminarque esta búha está abollada,
que necesita bufanda
y una larga memoranda
¡¡¡¡Ven y déjala ilustrada,
que con la cabeza blanda
es rapaz de mermelada!!!!
):-OO
¿¿¿¿Era Sirio el Albertito????
ResponderEliminarSi lo repites, lo creo,
lo creeré si lo veo...
¡Pero cágate loritoooo!
:-OOOOOOO
¿Albertito, decís, Buhílla?
ResponderEliminar¿Será el de Mónaco alteza?
no me extrañaría, avilla,
pues por aquí con presteza
han traído su letrilla
gentes de altura y fineza;
marqueses, de pacotilla,
condes de incierta fineza
princesas con gargantilla,
y una abadesa que reza
mientras muestra su rodilla
sin recato ni pereza;
Este andurrial es que brilla
¡Tanta gente de realeza!
yo misma, infanta de silla,
que no de trono es la pieza
luciendo mi coronilla
sin corona en la cabeza;
por esa razón, Autilla,
digo que no es de extrañeza
que ese Alberto poetilla
sea el señor de grandeza
que expreso yo, tarabilla;
de Mónaco, no de Baeza,
ni de Toronto o Sevilla,
¿no crees Búha de breza?
}:-)
Albertito no es el Sirio,
ResponderEliminarSirio es zar del universo
y ese no enciende un cirio
por venir a hacer un verso;
él se encuentra en el exilio
y del ripio es un adverso
prefiere un relato asirio
o se inclina en verse inmerso
en los misterios de Tirio.
}:-o
A todas estas, Sebuta,
ResponderEliminara Sereno, por ser hidalgo,
aparte de darle fruta,
pues darle hay que darle algo,
¿cambiamos su sino y ruta
o lo dejamos don Diego?
Es Diego alias que reputa
por ser un nombre con fuego
con linaje que trasmuta
a decir Diego por liego,
¡Por digo, digo! ¡Qué bruta!
ando loca, desde luego,
mas creo yo, Sisebuta,
que si lo dejamos Diego
queda su fama impoluta.
¿No crees Búha que alego
con tino y bastante astuta?
ç:-)
Tienes razón, Segismunda,
ResponderEliminarpues ponerle Don Pelayo
y apodarlo el desalmado,
lo dejó con un desmayo
y una cara nauseabunda,
que se fue para otro lado.
Así que lo dejaremos
en Don Diego ¿sin más mote?
¿Sin nombrar ni su cogote?
¿Andamos flojas de remos
o es que somos angelotes?
¿Don Diego así, tan a secas?
¡Si parece un lacayito
o que venga de Vallecas!
¡Así nunca será un mito
ni un galán de filmoteca!
Ponle un título aunque sea...
que este foro es de abolengo
y hasta una palabra fea
-y la lea quien la lea-
le favorece al más rengo.
;-)
Pues cierto es que es muy mondo
ResponderEliminardecir Diego sin apodo
pues un balón es redondo
y acodado es un codo,
y en este planeta orondo
todo tiene nombre o modo
y expresar Diego, lirondo,
suena poco insigne y godo;
me parece hasta candongo
un Diego escueto?, y erogo,
designarlo Diego de Arango y Hongo
más que nada, yo lo ensogo
con este nombre de gongo
porque me rima. Aggh, me ahogo?
}:-(
Tanta cháchara me ahoga,
Búha de pluma dorada,
de batuta, manto y toga,
¿y ahora no decís nada?
¿Qué opinais del nombramiento?
¿acaso es muy prolongado?
decid algo que me siento
como rucia con arado;
sólo vuestro entendimiento
me deja el juicio aplacado.
Espero vuestra repuesta
tomándome un tentempié
con la testa al virulé
y enarbolada la cresta.
¿Qué me decís? ¿eh? ¿eh?
O O
J
?
Jajajajajajajaaa
ResponderEliminarDeja que piense...
{:-D
Dos días llevas pensando,
ResponderEliminarBúha de ojos como platos,
y mientras me estoy rascando
ansiando tus alegatos;
si el nombre que estoy nombrando
tú le encuentras muchos hiatos,
ve otro nombre rumiando
que Don Diego sin boatos
suena sin casta ni bando;
no andes con más recatos
y ve el buche abultando
para gritar los conatos
que Don Diego vaya usando;
no es menester muchos datos
que el mozo vaya cargando,
cual burro con garabatos,
que el pobre se irá cansando,
pues no ha de llevarlo a ratos
y si al nombre va sumando
títulos, orlas y ornatos
habrá que jalma irle dando
para aguantar sus elatos)
Búha, yo sigo aguardando,
y el que espera desespera
esperando la manera
de que el que venga llegando
no tarde la centuria entera.
Resisto, Búha severa.
}:-(
Ando muy dicharachera
ResponderEliminaren estos días de estío,
hablo por codo y codera
¿Qué me pasará, Dios mío?
Mi lengua está descosida,
mi garganta parlanchina,
mi testa alerta y subida
y mi cordura tintina
aguda, intensa y bullida
como estridente bocina.
Mi musa está vocinglera
y sin piedad me atosiga;
?María Insistencia, amiga,
musa inquieta y palabrera,
más pesada que una viga,
punzante como chumbera,
peor que el mal de barriga,
¿por qué no vas a la vera
de la Búha de albahaca,
te embutes en su sesera
y das a ella matraca?
Ve y dale a ella dentera,
cuéntale el cuento de Itaca,
la loa del Cid entera,
de Dante toda su traca;
¡Ve ya musa majadera!
convierte su seso en caca,
recalca, insiste y reitera
y después, cual dócil jaca,
muda, mansa y más cordera,
vuelve a casa, mi chamaca.
}:-(
SE ACABÓ ESTE BLGO???
ResponderEliminarnooo.. no puedo haber llegado tan atrasada.... :(
Mi Segismunda querida,
ResponderEliminares que estoy entrando en racha,
por eso cuido mi facha,
que tengo miedo a una herida...
ehhh!
¿Quién es esta demoiselle?
¿La conozco, es una amiga?
¡Pues me suena su barriga!
¿Que no se llamará "Belle"?
¡Ha llegado como un muelle
y se ha quedado en la intriga!
¡Vamos a sacar el fuelle
y que Alá nos la bendigaaa!
:-D
¡Si quiere decir, que diga,
ResponderEliminarpero que no nos degüelle!
¡Y que brille y que destelle
cual romano en su cuadriga!
:-DDDDD
Gismunda, indaga en sus blogs,
ResponderEliminarque son de calidad alta,
y es que nada, nada falta
porque tiene hasta reloj.
{:-O
A pesar de ser mi sino
ResponderEliminarllegar tarde a mi destino
es de puro desatino
y de estar hartas de vino
llegar a pensar siquiera
a la menor ocasión
que la tal "Belle" sea yo
travestida en "demoiselle"
(lo leen en español
o me fastidian la rima
¿me harían ese favor ? )
no ha llegado hasta acá "Belle"
ni vestida de princesa
ni de monje ni abadesa
(mucho menos mademoiselle)
que la noche principesca
y las sombras y la umbría
son sola ciudadanía
para quien esto confiesa.
Mas puestos a confesar que confiese esa francesa
que está feo ( pero feo...)
llegar y querer hacer
que me devane los sesos
(he dicho sesos , no crean )
pensando quién pueda ser
que con acento francés
nos llega aquí tan campante
sin presentarse siquiera
sin dejar que la bauticen
( como nos han hecho a todos)
¡qué descaro ! ¡ qué frescura!
¡qué morro ! ¡ qué caradura !
Si llegas tan atrasada
(pero con oojo, eso sí)
dinos presto por aquí
con qué nombre te conocen
los que por aquí se esconden:
no es asunto baladí.
Y si se pone farruca ,
propongo señoras mías
que le tomemos manía
y ripiemos a mansalva
diciendo que es pura calva,
caradura y medio boba.
(Y ahora cojo mi escoba
y me barro hasta la alcoba )
¡¡Sisebutaaaaaaaaaaa!!
ResponderEliminar¿Soy sagaz o es que soy boba?
¿noto a la sor encrespada
o es que ya no aprecio nada
porque la rima me emboba?
Eso de barrer la alcoba,
hacendosa y dedicada,
en la abadesa me arroba,
me escama y tiene pasmada;
la abadesa es muy adusta
y no me convence nada
que coja escoba y no fusta
para darle una nalgada
a esa madame?, me asusta, }:-(
ver a la monja atufada,
aunque verla sí me gusta.
}:-)
¿Y quién es esa madame
ResponderEliminarde ojo grande y desmedido?
Dadme una pista, dame,
Ramona ¿no habréis vos sido
disfrazada de ?mosille?
No creo que un lío trame
una monja que así brille?
Y si no es Belle ni Octavia
nunca será sor Ramona
pues tanto monta la una
como la otra, aun en babia,
y la tercera y zumbona,
monta por ser De la Luna;
es decir, Belle es muy sabia,
Octavia, que tiene labia,
usa laca y laca dona,
y la abadesa, de cuna,
que por nonada se agravia,
monta tanto porque es mona.
¿eh? :-[
¡Uy qué embrollo!
Y si todas montas juntas,
¿qué jumento las sostiene?
¿cabrán las tres en las yuntas?
¡Cielo Santo, vaya rollo!
Y Sebuta que no viene? }:-(
Mejor me voy de puntillas,
nadie sepa que he venido
a dejar tal sinsentido,
descosidos, tarabillas?
¡Sshhhhhh! }:-(
Este blog es subversivo
ResponderEliminarque me cambia las comillas
por los de interrogación
y los puntos suspensivos,
fastidiando mis letrillas,
por lo mismo? qué follón,
¿Estos blogs estarán vivos?
}:-[
Pues si que sigue existiendo
ResponderEliminareste andurrial sonetino
busquelo con poco tino
y ahora por fin acierto
Buenas, mis queridas primas
que alegria de encontraros
en tan buenas compañias
y con el humor tan alto
Os traigo como es costumbre
chascarillos y diretes
pastelillos a la lumbre
Preparenme los manteles
que solo traigo una mano
para celebrar laureles.
con paso alegre y buen tino
ResponderEliminarhe llegado a mi destino,
y no me da pereza
tomarme una cerveza
(jejeje estoy de vacaciones, es un rípio de servicios mínimos)
Cielo Santo, escucha, Diego,
ResponderEliminarpor dios, regresa y escucha,
que mantenemos la lucha
mientras tú te pones ciego,
no negaré, no lo niego,
que la cosa está feúcha.
No ha costado nunca tanto
encontrarle algún apodo
(aunque fuera en esperanto
y escribiera con el codo,
asunto que me da espanto)
a caballero o a santo,
a algún hobbit como Frodo,
a un galán lleno de encanto...
y entenderás de algún modo,
que si sigo, me atraganto,
así que antes me adelanto
y te lo descifro todo,
porque es fácil, de este modo
me verás búha de encanto...
Don Diego el desalmado
¿Con el nombre te incomodo?
No será por un periodo
¿Prefieres saber por cuánto?
Mucho tiempo, incluso todo
te verás con este manto...
¿Te parece visigodo?
¡Pues te vas poniendo yodo
y te vas guardando el llanto!
¡Si te empeñas te lo podo
o mejor te lo quebranto!
... (eeee...) -pensando-...
(pero da juego, ¿no?) jojojojjojooo
;-))))))
¡Gismunda, me pones loca!
ResponderEliminarAhora creo que soy pato,
que soy perdiz o soy oca
de sal o metacrilato
¡Qué pedazo de alegato!
¿Será Ramona masoca?
¡Que se ponga al aparato,
que quiero ver su retrato
de religiosa judoka!
Voy a por bicarbonato
que con este boniato
se me han cruzado los cables,
seguid vosotros, afables
gentes de rango y boato,
que voy a tomarme un chato
y buscar un condestable
que organice hasta a los gatos.
¡¡Cunegundaaaaaaa!! Yuhuuuuu
:-DDDDD
Cuánto tiempo que ha pasado!
ResponderEliminarPero con mi seso disecado,
ya no recuerdo el antiguo ripiado... :(
Olvidé de todos el nombre,
sólo recuerdo a Segismunda,
porque rima con inmunda,
y no puedo olvidar a Sisebuta,
de todas siempre la más p...oetisa! :P
Paso aquí sólo a saludar,
que no me quiero otra vez enviciar,
y a ripiosos anónimos tener que retornar!
¿Quiénes por aquí siguen aún rimando?
¡a todos los voy saludando! :)
¡Ohhhhhhh!
ResponderEliminar¡Cúanta gente de repente! }:-)
Me voy unos cuantos días,
ResponderEliminaramigos de rima y zumba,
porque mi tino tarumba
me recomienda flojera,
comer en marisquerías,
bailar folias y rumba
y ponerme la gayumba
allá en la playa playera,
aliados de poesías,
a todo aquel que le incumba,
la cabeza me retumba
porque el estrés es la pera,
mas volveré amigas mías
y por si alguien se arrumba
diré que no me sucumba
que el ripio es cosa certera
para darnos alegrías.
Bienvenidas, Cunegunda,
Sereno, María Adelina,
yo me largo a la cantina
a ponerme bien torunda;
Sisebuta, sor Ramona,
¡Me bañaré en la piscina!
y Segismunda redunda,
¡Me tumbaré en la tumbona!
Hasta pronto, y sed muy finas,
volveré a daros la tunda
cuando regrese pipona? }:-)
hoy entre trago y trago
ResponderEliminarfui a Icod a ver el drago
y en una tarde perruna
me acerqué hasta La Laguna.
¿por donde anda sereno
con el estómago lleno? :p
(sigo en servicios mínimos)
Diego digo y digo Diego,
ResponderEliminarsi te pones tú tan ciego
se te va a escapar el riego.
Si lo repito lo niego.
No lees mis contestaciones,
Diego almado con desalma,
estoy perdiendo la calma...
¡Estoy hasta los alones!
Jajajajajajaaaaa
;-))))
Bebe Diego, Diego bebe,
ResponderEliminaren el drago o en La Laguna
mas paga lo que se debe,
y si tomas más de una
no te metas con la plebe
que la bebida es perruna
y cambia el tino y el modo;
no te metas con mi gente
que si no te llaman godo
y pueden romperte un diente
si te pasas de beodo;
mejor bebe de la fuente
y no empines más el codo.
jijijijijiiiiiiiiii }:-)
Desalmado, ya no rimas,
ResponderEliminarmejor bébete una fuente
o súbete a las tarimas
con carilla de inocente
mientras birra efervescente
en bebiéndola te animas.
:-SSSSS
Y en bebiéndola te animas
ResponderEliminary animado y ocurrente
harás ripios y harás rimas,
como un poeta pungente;
no te temples ni reprimas,
vate de genio y torrente,
pues si en algo nos estimas
danos tu rima mordiente
que con ello ya nos mimas
Diego, Sereno y valiente.
};-)
je,je,jeeeeeeeeeee
Llego yo dicharachera
ResponderEliminardespués de asueto y postal
mas no hallo aquí un rival
que me dé bola y bolera,
¿dónde está la gracia y sal
en este famoso andurrial?
¿acaso soy la señera?
¿acaso el garbo mental
acabóse ya en total?
Quién diría que me viera
sola sin techo y tendal...
malo, eso está muy mal.
ay, qué pena! }:-(
Pero Segis, chiquitilla...
ResponderEliminarNo nos entres en morriña,
mejor ponte una mantilla
y acércate, hagamos piña
con líquido de una viña
o con cebada amarilla.
Ven, te presto mi almohadilla...
(¿Seré un ave de rapiña
o ya soy una abubilla?)
:-PP
:-SSSSSSSS
Si eres tan afectuosa
ResponderEliminarque me prestas tu mantilla,
para no ser mentirosa
he de decirte, Buhilla,
que para ser ave uñosa
aparentas ser rarilla;
¿o has visto tú a una raposa
que lama como perrilla?
Sin embargo sé una cosa;
si ahora eres abubilla
que en labrantío se posa
en vez de buscar rencilla,
mañana podrás ser rosa
o alegre mariposilla,
incluso una fiera osa :-o
?o también una ladilla. :-(
¿Y cacatúa chismosa
o una gaviota que chilla?
En todo caso, ay, hermosa,
yo prefiero a la Búhilla
que con birreta lustrosa
y ojos de franja amarilla,
de ingenio y chispa rebosa
mientras se gira y ovilla
en la arboleda frondosa.
}:-)
¿Búha de labia y susurro?
ResponderEliminar¿estás callada y silente
o es que no me puse el lente
y no veo dos en burro?
Ç:-O
si no contestas me amurro }:-(
¿Búha de labia y susurro?
ResponderEliminar¿estás callada y silente
o es que no me puse el lente
y no veo dos en burro?
}:-O
si no contestas me amurro }:-(
y lo repito
ResponderEliminarqué plomo,
por San Bustero bendito
¿y ahora cómo salgo, cómo?
este blog está loquito...
me repite y me encierra
como a una pobre becerra :-(
¡Sisebutaaa!
vaya grito... :-(
Me dejaste enmimismada,
ResponderEliminarGismunda, mucho me temo
que en mi cabeza no hay nada
más que un pajarillo memo.
Anda, Gismun, dale a un nuevo,
que tengo el tiempo contado,
dale caña al desalmado
que se viene haciendo el suevo
y se pasa por el huevo
nuestros lances de soldado.
Toda la caña del mundo,
dale y dale sin perdón
y no tengas compasión,
dale con ripio rotundo.
Si te hace falta me enfundo
y me cuelgo un mosquetón,
me disfrazo con cartón
y sigo tu hacer jocundo,
dale a Don Diego el inmundo
que no nos lee ni un renglón.
Hum! >:-(
He dicho
Has dicho, y bien que está dicho,
ResponderEliminarque cuando algo tú dices,
si sale de tus narices
o de tu pico, yo ficho,
y todos somos felices.
Al señor ese don Diego
yo bien le daría caña,
mas pasa que si yo llego
él no enseña la pestaña;
por eso digo y alego,
¿En que sitio de la España
andará este andariego?
Búha de monte y montaña,
¿Voy dando palos de ciego
ya que el mozo nos engaña
y no viene a darnos juego
en este andurrial de maña?
Espero que para luego,
si quieres que haga la hazaña,
des la réplica a mi ruego.
}:-(
Me voy a tostar castañas
que tengo brioso el fuego?
Ç:-)
He encontrado al desalmado
ResponderEliminaren la pura poesía
¡mucho temo, infanta mía
que el tío nos ha plantado
sin dejar su letanía,
sin tomar cerveza fría!
¡Don Diego ya se ha pirado!
Vete corriendo a ese foro
y busca a Diego Jerez
en "quienes" y sin decoro
ponte a buscarle la tez,
que no está solo, el muy pez
también llevóse a pakito,
a Cerrolatas ¡pardiez!
¡se está poniendo bonito
eso del verso y la vez!
¡Ve corriendo, sigue el hito
y cuando un nudo en la nuez
resbale (yo ya tirito),
ponte a juzgar como un juez.
A los hechos me remito.
;-)
Ciertamente, Búha airosa,
ResponderEliminarque don Diego es de abolengo,
tiene una mansión fastuosa,
tiene más de lo que tengo,
¡Y de pompa cada cosa!
Lujo tiene, lujo luengo. :-(
Tiene ilustres convidados
como Góngora y Quevedo
y otros de gloria afamados
que nombrarlos me da miedo
¡Cuántos insignes nombrados!,
y a mí no me importa un bledo
que Serenos Desalmados
tengan lo que yo no puedo.
¡Hasta Pokitos chiflados
y los Cerros de Toledo!,
¿viste sus versos rimados?
¡Qué lustre tiene su dedo
que escribe tantos orlados!
:-)
La envidia me corroe
y la dentera me roe;
Búha tócame el oboe
a ver si me pongo nidia.
}:-( Grrrrrrrrrr